Descripción del proyecto
El feudo y la ley en la Alemania del Renacimiento
El principado episcopal de Wurzburgo ofrece una ventana única a las relaciones sociales de principios de la Edad Moderna, la dinámica estatal y la historia de los feudos en Alemania. El equipo del proyecto SOCRESTA, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, investigará cómo los campesinos, burgueses y nobles menores resolvían sus disputas tanto por la violencia como por medios legales entre 1500 y 1600. Centrándose en el principado episcopal de Wurzburgo, en el proyecto se explorará cómo el género y la clase social moldearon estos conflictos, así como el papel del Estado en su mediación. SOCRESTA, el primer estudio sistemático sobre el uso de la violencia y la ley por parte del pueblo llano tras la prohibición de los feudos en el Sacro Imperio Romano Germánico en 1495, cuestiona la idea tradicional de que los feudos eran un privilegio exclusivo de la nobleza.
Objetivo
SOCRESTA is the first systematic exploration of how ordinary people used violence and the law to resolve their disputes in Renaissance Germany after the 1495 ban on feud or Fehde in the Holy Roman Empire. To ensure its feasibility, the project focuses on the Prince-bishopric of Würzburg in 1500-1600. A central German territory, marked by the social upheaval of the Peasants’ War, religious discord of the Reformation and Counter-Reformation, and aristocratic conflicts, it presents an ideal laboratory for analysing early modern social relations and the state.
SOCRESTA’s objective is to qualitatively and quantitatively investigate how early modern peasants, burghers and lesser nobles characterised, experienced and settled their disputes; how they used violence and the law to pursue their enmities; how interpersonal violence was shaped by gender and class expectations; how effective was the state in mediating disputes and controlling violence.
SOCRESTA adopts a multidisciplinary approach rooted in legal anthropology and comparative social, legal, gender and women’s history and history of emotions to fill significant gaps in the history of feud in early modern Germany. By centring on the lower orders who remain critically underexplored, the innovative project goes well beyond normative discourses and legislation to address actual social phenomena and deconstruct the dominant views on Fehde as a medieval institution and prerogative of the nobility. Thereby, the project also contributes to a broader history of European social relations, the state, violence and the law.
Finally, SOCRESTA’s programme enables the fellow to expand his existing knowledge in the field of history and acquire new techniques, especially in digital humanities, substantially advances his networking and dissemination skills, and enhances his teaching.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales sociología antropología
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
YO10 5DD YORK NORTH YORKSHIRE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.