Objetivo
Colorectal cancer (CRC) is the second most common cause of cancer death with an alarming rising incidence among young individuals. While the management of early-stage CRC has improved greatly, the median overall survival for patients with metastatic CRC is 30 months. Immune checkpoint inhibitors (ICI) have revolutionized the treatment of advanced solid cancers, yet for CRC continue to lag behind, with the exception of 4% of patients with microsatellite instability. In contrast, several studies have shown limited to no clinical activity of ICI in microsatellite stable (MSS) CRC. A number of clinical trials with drug combinations have been caried out to convert “immune cold” into “immune hot” tumors. However, the objective response rates were disappointingly low. Thus, novel therapeutic concepts are required to improve outcome in MSS CRC patients.
We recently built a large-scale single-cell atlas of the CRC tumor microenvironment (TME) and showed remarkable heterogeneity, representing a major challenge in disease management, since patients with the same tumor subtype can have different immunotherapy responses. Moreover, we identified a subset of neutrophils, the most abundant leukocytes in the blood and highly enriched in the CRC TME, that could fuel ICI response. I propose to fill the knowledge gaps on the neutrophil diversity and function in MSS CRC using cutting-edge single-cell techniques and deep learning methods. We aim to: 1) chart multi-omics single-cell neutrophil map of the bone marrow-tumor axis; 2) identify neutrophil cell niches using samples from an ICI clinical trial and spatial single-cell transcriptomics; 3) relate neutrophil cell niches to clinical correlates using a large biobank and spatial single-cell proteomics; and 4) perform mechanistic studies using patient-derived tumor fragments and mouse models. The knowledge gain will lead to rationale for novel therapeutic framework that exploits anti-tumor strategies of the innate and adaptive immunity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6020 Innsbruck
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.