Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cracking the code on tumor targeting with nanostructures: competitive kinetics and extracellular vesicles

Descripción del proyecto

Superar las principales barreras en la nanomedicina del cáncer

A pesar de décadas de investigación, la promesa de la nanomedicina de revolucionar el tratamiento del cáncer aún no se ha materializado. Muchas nanopartículas no alcanzan las células tumorales objetivo y, en cambio, quedan atrapadas en el hígado por las células de Kupffer. El equipo del proyecto ROMEO, financiado por el CEI, tiene como objetivo producir un vector terapéutico para evadir las células de Kupffer. La investigación propuesta ayudará a asegurar una focalización más efectiva de las células tumorales mediante la combinación de vesículas extracelulares, que actúan como herramientas de administración, con nanopartículas optimizadas, que actúan como señuelos para saturar la captación hepática de las células de Kupffer. Mediante técnicas avanzadas de ingeniería química, en ROMEO se validarán sus soluciones y se superarán los problemas hasta ahora presentes en los experimentos «in vivo».

Objetivo

Today cancer remains a huge health concern, with around 20 million new cases and 10 million deaths per year worldwide. However, according to expectations, Nanomedicine should have ended cancer long time ago. The first nanomedicine (DoxilTM) a liposomal formulation based on the Enhanced Permeation and Retention (EPR) effect, dates from 1995. In the ensuing three decades, hundreds of anticancer nanoparticles with exciting properties were developed, but only a handful have reached the clinic, with rather limited effectiveness. Recent research has identified the root causes of the failure of Nanomedicine in cancer, which can be narrowed down to two problems: first, most nanoparticles (NPs) end up in the liver, trapped by Kupffer cells (KCs) in the slow-flow sinusoids; second, of the small fraction of NPs that escape KCs most fail at delivering therapy to tumor cells, ending up in off-target cells.

ROMEO has been specifically conceived to address these problems and produce a therapeutic vector able to escape KCs, while guaranteeing a high tumor cell targeting capability. To achieve this, we will combine i) extracellular vesicles (EVs) as delivery vectors of high selectivity and ii) optimized NPs, as decoys able to saturate KCs uptake capacity. A novel approach, importing chemical engineering concepts (microfluidics, competitive adsorption/reaction kinetics) will provide actionable information to improve successive generations of EVs, NPs and feeding schemes in order to keep KCs saturated and maximize delivery to tumor cells. The solutions will be validated in a ground-breaking experimental design that circumvents previous problems of in vivo experiments. The final deliverable of ROMEO will be optimized EVs containing a therapeutic load, able to survive repeated sinusoid passes thanks to the optimal feeding of decoy NPs, and with a proven ability to target tumor cells. If successful, the main problem preventing the success of cancer nanomedicine will have been solved.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 3 121 375,00
Dirección
CALLE PEDRO CERBUNA 12
50009 ZARAGOZA
España

Ver en el mapa

Región
Noreste Aragón Zaragoza
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0