Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Maximising value of construction Waste and CO2 capture for low-carbon CEMent: In situ hydration imaging with SYNchrotron X-ray

Descripción del proyecto

Aceleración del desarrollo del cemento con bajas emisiones de carbono para lograr un futuro circular

Los residuos de la construcción representan más de un tercio de los residuos de la Unión Europea. La lenta hidratación del cemento con bajas emisiones de carbono limita el desarrollo temprano de la resistencia. Comprender las interacciones en las mezclas de cemento Pórtland y polvo de hormigón reciclado carbonatado (PHRC) es crucial para mejorar el proceso de hidratación científicamente en vez de mediante ensayo y error. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto Syn4WCO2-Cem tiene como objetivo promover una economía circular en el sector de la construcción, de acuerdo con el Pacto Verde Europeo. El proyecto se centra en el tratamiento del PHR mediante la captura del CO2 de los gases de combustión de las cementeras y el desarrollo de compuestos de cemento con bajas emisiones de carbono utilizando PHRC. Empleará técnicas avanzadas de rayos X para visualizar el proceso de hidratación de este cemento con bajas emisiones de carbono, lo cual contribuirá a acelerar este lento proceso.

Objetivo

Portland cement (PC) production is responsible for 7% of global CO2 emissions, and construction and demolition waste represent the largest waste stream in the EU, accounting for over one-third of all waste. These factors pose significant threats to sustainable development. To address these challenges, the Syn4WCO2-Cem project aims to align with the European Green Deal by promoting a circular economy within the construction sector. The primary objective of the project is to treat recycled concrete powder (RCP) by capturing CO2 from cement plant flue gases and to develop low-carbon cement composites using carbonated RCP (CRCP). One of the main challenges of low-carbon cement is its slow hydration kinetics within the first three days, which impedes the development of early strength. Currently, the particle dissolution rates in PC-CRCP blends and their C-S-H gel shell feature are not well understood. Gaining insight into the interactions between these parameters and strength-enhancing admixtures is crucial for accelerating the hydration process in a more mechanistic and scientifically grounded manner, rather than relying on the current trial-and-error approaches. The project seeks to address this critical knowledge gap by training fellow at the host institution (UMA) and utilizing advanced X-ray tools, including laboratory and synchrotron-based in situ X-ray imaging and diffraction, to visualize the hydration process of this low-carbon cement family. This comprehensive approach will help clarify the underlying mechanisms of the slow hydration process and develop effective strategies to accelerate it. The interdisciplinary innovation in this project will ensure that this low-carbon cement can achieve a 60% reduction in CO2 emissions compared to traditional PC-based binder while maintaining competitive performances. The project offers a unique opportunity for fellow to gain a competitive edge in the emerging field of “sustainable and green building materials”.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE MALAGA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 194 074,56
Dirección
AVDA CERVANTES, NUM. 2
29016 MALAGA
España

Ver en el mapa

Región
Sur Andalucía Málaga
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0