Descripción del proyecto
Impulsar el cambio ecológico con baterías de última generación
A medida que Europa avanza con el Pacto Verde Europeo, la demanda de tecnologías más limpias y eficientes está transformando sectores enteros, sobre todo el del transporte. El paso a los vehículos pesados eléctricos está impulsando una creciente necesidad de mejores baterías que no solo sean de alto rendimiento, sino también seguras y sostenibles. En este contexto, el equipo del proyecto ANGeLiC, financiado con fondos europeos, está desarrollando una nueva generación de baterías de litio-azufre. Utilizando técnicas de vanguardia como la deposición de capas atómicas y moleculares, en el proyecto se pretende superar los obstáculos que han frenado durante mucho tiempo esta prometedora tecnología de baterías. Sus investigadores también trabajan en revestimientos superficiales escalables y ecológicos para que la próxima generación de baterías esté lista para su uso en la vida real.
Objetivo
The proposed project aims to revolutionize battery technology by developing Generation 5 batteries based on lithium-sulfur (Li-S) chemistry to meet the growing demands of mobility applications focusing on heavy-duty vehicles. This project will address critical challenges in battery performance, safety, and sustainability by innovating in materials, cell design, and manufacturing processes. By employing advanced techniques such as Atomic Layer Deposition and Molecular Layer Deposition, we will enhance the protection of lithium-metal anodes, thus overcoming the issues of a dendrite Li growth and low coulombic efficiency, which have hindered the commercialization of Li-S batteries so far.
The consortium will develop scalable and manufacturable surface coatings, integrating these advancements into Li-S batteries to achieve higher energy densities, extended cycle life, and improved safety profiles. The project will also focus on creating batteries with designs that facilitate end-of-life recyclability, aligning with the European Union's objectives for sustainable and circular battery technologies.
To ensure the practical application and scalability of these technologies, the project will evaluate the compatibility of the new manufacturing processes with existing lithium-ion production infrastructure. This will include proof-of-concept demonstrations at the small pilot line scale, paving the way for future commercialization and widespread adoption of Gen5 battery technologies in the automotive sector and beyond.
The outcomes of this project will contribute significantly to the European Union’s goals of achieving a sustainable, circular, and competitive battery ecosystem, thereby supporting the broader objectives of the European Green Deal and the transition towards a climate-neutral economy by 2050.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.9 - Energy Storage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D2-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
51010 TARTU
Estonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.