Descripción del proyecto
Preservar las diversas tradiciones musicales no occidentales
El rápido auge de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático ha desencadenado avances en todas las disciplinas científicas y ha aportado amplios beneficios a muchos sectores. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto ANIMA desarrollará un innovador sistema y plataforma de generación musical impulsado por inteligencia artificial que se centra en la creatividad centrada en el ser humano, así como en preservar y fomentar la exploración de muchos sistemas musicales no occidentales. El proyecto establecerá y desarrollará un corpus de música microtonal y modelos computacionales centrados en la teoría musical avanzada con técnicas de aprendizaje automático. El proyecto pretende preservar diferentes tradiciones y puntos de vista culturales y musicales, a la vez que proporciona a los compositores una variedad de herramientas sin parangón.
Objetivo
The ANIMA (Artificial INtelligence-based Interactive Microtonal Compositional Assistant) project addresses the limitations of current AI-driven music generation systems by shifting the focus toward human-centered creativity. Unlike platforms that risk homogenizing musical output, ANIMA empowers users to engage deeply with novel harmonic structures, specifically microtonal harmony. This project explores music systems beyond traditional Western 12-tone equal temperament (12-TET), embracing 31-tone and 53-tone equal temperaments to unlock new musical possibilities and enhance compositional diversity.
The project is rooted in European academic perspectives and draws on computational modeling and machine learning to support rather than replace human agency. It builds on the ongoing work at institutions such as the MUSAiC (ERC) project, the Music Technology Group at Universitat Pompeu Fabra, and the Algomus lab at Université de Lille. ANIMA allows composers to explore expanded harmonic and melodic vocabularies with real-time interactive interfaces and data visualization to navigate microtonal harmonic spaces.
ANIMA aims to establish a microtonal music corpus and develop computational models integrating advanced music theory with machine learning techniques. This paradigm shift contributes to a broader understanding of harmony, promotes cultural diversity, and supports the preservation of non-Western musical traditions. The open-source framework also paves the way for its integration into music education, musicology, and digital humanities, with potential commercialization through collaborations with industry partners.
In summary, ANIMA is poised to revolutionize AI-assisted music composition by offering innovative tools for microtonal music exploration while maintaining the intrinsic value of human creativity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras matemáticas discretas lógica matemática
- humanidades artes musicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08002 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.