Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Photorhabdus Action for Grapevine Protection

Descripción del proyecto

Una solución bacteriana para salvar las vides

El virus del entrenudo corto infeccioso (GFLV) es la enfermedad vírica más dañina que afecta a los viñedos en todo el mundo, y se propaga por el diminuto nematodo «Xiphinema index». Estas plagas, que se alimentan de las raíces de las vides, provocan una pérdida de raíces de hasta el 40 %, lo cual reduce el rendimiento de los cultivos hasta en un 80 % y perjudica la calidad de la uva. El control actual depende en gran medida de pesticidas tóxicos, que plantean riesgos medioambientales y no atacan directamente al virus. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto PhotorActVine explora el uso de bacterias «Photorhabdus», habitantes naturales del suelo conocidas por sus propiedades nematicidas. Los investigadores pretenden adaptar estas bacterias para proteger las vides reduciendo los daños causados por los nematodos y mejorando así las defensas de la planta. El planteamiento podría reducir la dependencia de productos químicos nocivos y, a su vez, proteger la producción de uva en todo el mundo.

Objetivo

The fanleaf virus nematode, Xiphinema index, is the Grapevine Fanleaf Virus (GFLV) vector, the leading cause of the most severe viral disease in grapevines worldwide. By feeding on the root tips of actively growing grapevines, nematodes can cause a 40% root mass loss, facilitating the acquisition and transmission of GFLV and significantly reducing crop yield —up to 80%— and grape quality. Currently, no direct control methods are available for these intracellular pathogens, so management efforts focus on monitoring and controlling the fanleaf virus nematode using hazardous chemical pesticides. There is an urgent need for innovative control strategies that enhance vector management, mitigate the impact of intracellular pathogens, and improve viticultural sustainability worldwide. The cosmopolitan endosymbiont Photorhabdus (Morganellaceae) bacteria produces a wide range of natural compounds with multiple functions in the soil. PhotorActVine hypothesized that Photorhabdus strains might potentially protect grapevine plants against the fanleaf virus nematode and its global damage while also being capable of colonizing grapevine roots and enhancing the plants' growth and defence mechanisms. PhotorActVine proposes an innovative, ambitious, and feasible project, which includes i) identifying Photorhabdus strains with the highest nematicidal ability, ii) training these bacteria to adapt to grapevine rhizosphere conditions, iii) reducing the damage caused by fanleaf virus nematode and its damage through the application of evolving Photorhabdus strains in the grapevine roots, and iv) identifying the mechanisms involved in the interaction between Photorhabdus and grapevine plants. This multidisciplinary approach will enhance and integrate our understanding of the efficacy and mechanisms of Photorhabdus strains in grapevine protection, contributing to sustainable viticulture and providing insights into the broader application of these novel microbial biocontrol agents.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI TRENTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 250 643,40
Dirección
VIA CALEPINA 14
38122 TRENTO
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Provincia Autonoma di Trento Trento
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0