Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Spin Glasses, Learning, and Optimisation in High Dimension

Descripción del proyecto

De los vidrios de espín a la inteligencia artificial

¿Por qué algunos algoritmos de aprendizaje automático funcionan tan bien, incluso cuando no deberían? La respuesta podría estar en los vidrios de espín, extraños materiales magnéticos estudiados por primera vez en los años ochenta del siglo pasado que desconcertaron a los físicos por su comportamiento desordenado e impredecible. Dichos sistemas, en que las partículas «rotan» en conflicto unas con otras, han inspirado desde entonces conocimientos sobre todo tipo de cosas, desde las redes cerebrales hasta la inteligencia artificial. Pero muchos de sus misterios siguen sin resolverse. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto SLOHD aborda uno de los más difíciles: la transición de fase en el modelo mixto Sherrington-Kirkpatrick. Utilizando un novedoso método dinámico, también explora los vínculos con las redes neuronales. Al unir la física y el aprendizaje automático, el equipo de SLOHD espera hacer avanzar tanto la teoría como la inteligencia artificial en el mundo real.

Objetivo

"This project aims at tackling problems in statistical mechanics, with a primary focus on spin glasses, followed by an exploration of machine learning related questions. Spin glasses, initially studied in the 1980s using non-rigorous methods by theoretical physicists, revealed complex behaviours which were previously unknown: They conjectured that the phenomenon they depicted should be present in many more models such as neuronal networks. From a mathematical perspective, spin glasses are disordered systems where each ""spin"" can be seen as a random variable, interacting with others through a network of complex, often conflicting, interactions. Recent recognition in the field, with Giorgio Parisi winning the Nobel Prize in 2021 and Michel Talagrand receiving the Abel Prize in 2024, highlights the importance of spin glass studies. However, many questions remain unanswered, particularly regarding the mixed SherringtonKirkpatrick model: the phase transition between the high and the low-temperature regime is not known rigorously. One key objective of the fellowship is to explore this phase transition mainly through a dynamical approach by viewing the disorder in the Hamiltonian as different Brownian motions, with temperature playing the role of time. Beyond spin glasses, the project will also investigate neural networks (specifically, one-hidden-layer models with a large but finite number of neurons): the algorithms underlying their training are still not fully understood, and we aim to elucidate why, despite the non-convexity of their objective, do they converge to a desirable solution?
Although spin glasses and machine learning may seem unrelated at first glance, it is believed that many probabilistic techniques from spin glass theory can be applied to understanding machine learning algorithms, especially in high-dimensional settings. By bridging these two areas, the fellowship aims to deepen our theoretical understanding of both domains.


"

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 242 260,56
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0