Descripción del proyecto
Hacia un ecosistema de materiales de la Unión Europea más resiliente
A pesar del liderazgo europeo en ciencia de materiales, los esfuerzos fragmentados a escala nacional, regional y de la Unión Europea (UE) están frenando los avances en el campo de los materiales avanzados e innovadores. En este contexto, el proyecto InnoMatSyn, financiado con fondos europeos, pretende alinear los programas de financiación, las comunidades de investigación y las políticas de innovación. Asimismo, está impulsando un ecosistema de materiales coherente y sostenible. Los principales resultados son un repositorio de conocimientos que interconecte las bases de datos existentes, el apoyo a convocatorias conjuntas entre organismos de financiación y recomendaciones políticas para reducir la fuga de tecnología. El proyecto InnoMatSyn también apoyará el desarrollo de competencias a través de la cocreación, la participación ciudadana y la alineación con programas como la Academia de Materiales Avanzados. El objetivo es acelerar la innovación, aumentar el impacto y mejorar la soberanía de la UE en tecnologías estratégicas.
Objetivo
The InnoMatSyn project (“Innovative Materials Ecosystem to Gain Synergies of regional, national and EU Initiatives”) will support the coordination of European, national and regional initiatives in the field of innovative advanced materials towards a materials ecosystem that cover any type of advanced materials (AdMa) and two-dimensional materials (2DM) to accelerate the development and scale up of the materials. The initiative will support the public authorities and funding research and innovation bodies by leveraging synergies between the different research communities and funding opportunities to facilitate the creation of one overarching materials ecosystem. The project will deliver 4 main outcomes:
(i) a materials innovation knowledge repository tool capable to connect existing databases at EU, National and regional projects, and to identify possible needs and gaps;
(ii) support to national regional funding agencies to create joint calls between funding agencies M-ERA.NET FLAG-ERA, EUREKA, and EIT’s to facilitate the development and scale up of materials research.
iii) an overarching, resilient European R&D&I ecosystem facilitating the cooperation within the different materials-related communities and funding agencies to monitor on-going research and to generate new projects, to run workshops in support of funding calls, and to challenge the knowledge generated in Europe, enabling future initiatives.
iv) support EU, national, and regional initiatives with technology leakage risk assessment strategies, generating guidelines and common understanding at regional, national, and EU level to enhance EU sovereignty.
Furthermore, InnoMatSyn will engage with all stakeholder groups including citizens, to gain awareness and attention to the potential of innovative materials. Emphasizes will be put on the empowerment by co-creation of skills, supporting and in collaboration with the Advanced Materials Academy, and related partnerships e.g. IAM4EU,‘AI, Data and Robotics'.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.2 - Key Digital Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.4 - Advanced Materials
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2024-HUMAN-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8010 Graz
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.