Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

From wild to farm: disentangling the plant food systems of the first farmers in Atlantic Europe

Descripción del proyecto

Cómo se adaptaron los primeros agricultores a las nuevas tierras

Hace miles de años, los primeros agricultores llegaron a las costas atlánticas de Europa, adentrándose en paisajes desconocidos sin una hoja de ruta clara. ¿Cómo elegían qué comer? ¿Se adaptaron todos de la misma manera? Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto W2FARM mostrará que la agricultura primitiva no era una historia única. De hecho, era un mosaico de opciones individuales y colectivas. Mediante la arqueobotánica, el análisis químico, la ecología y la investigación de sistemas alimentarios, el equipo de W2FARM explora cómo las comunidades neolíticas entre los milenios V y III a. e. c. gestionaban los cultivos, los alimentos silvestres y las comidas diarias. El proyecto arroja luz sobre los orígenes de los sistemas alimentarios y ofrece lecciones para los retos actuales de biodiversidad y seguridad alimentaria.

Objetivo

Imagine you are a farmer who arrives in a land in the far west of Europe and encounters unfamiliar plants and people. How would you react? Would everyone adapt in a similar way? These are the kinds of decisions that the first farmers made when they arrived on the Atlantic coast during the Neolithic period. The life of the first farmers is more than a single and linear story, it is a mosaic of different narratives, both individual and collective, that need to be addressed.
Despite the significant contributions of many scholars to our understanding of Neolithic communities in Western Europe, both in terms of their material and immaterial manifestations, there remains considerable uncertainty about the impact of the complex human-environment relationships associated with the adaptation of sedentary life on the Atlantic shores.
Using a convergent and multidisciplinary research approach involving archaeobotany, chemical analysis, functional ecology and food systems, this project aims to examine the adaptation of the Atlantic region to the first agricultural communities from the 5th to 3rd millennium BC. By analysing the whole process of crop selection and wild food management, from the initial stages to the final preparation of food, the project offers insights into the rationale behind these choices. Studying the early farmers is not only a matter of historical interest; it also provides a basis for understanding the evolution of food systems and the factors that shaped them, giving us invaluable lessons for the present and emerging future of biodiversity and food security.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ASSOCIACAO BIOPOLIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 343,12
Dirección
CAMPUS DE VAIRAO DA UNIVERSIDADE DO PORTO, RUA PADRE ARMANDO QUINTAS nº7
4485-661 Crasto
Portugal

Ver en el mapa

Región
Continente Norte Área Metropolitana do Porto
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (3)

Mi folleto 0 0