Descripción del proyecto
Gobernanza del hidrógeno verde en el Sur Global
El hidrógeno verde se está convirtiendo en una parte cada vez más importante de la transición energética mundial, sobre todo para los países del Sur Global. Sin embargo, los debates suelen dar prioridad a los aspectos técnicos y financieros desde la perspectiva del Norte Global y, de esa forma, se descuidan las realidades más desiguales del Sur Global. El equipo del proyecto H2SOUTH, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, explorará las dimensiones de gobernanza y espaciales del despliegue temprano del hidrógeno verde en Brasil y la India dentro del Sur Global. Se basa en la geografía política para considerar los sistemas de hidrógeno verde como procesos políticos y espaciales influidos por las estructuras de poder existentes, teniendo en cuenta su repercusión en las comunidades locales. En el proyecto se desarrollará una comprensión global de los complejos efectos del hidrógeno verde en el Sur Global.
Objetivo
Green hydrogen is increasingly seen as a critical pillar of the global energy transition. Its appeal is also felt in the Global South, where countries seek to benefit from export opportunities, new infrastructures, and technological innovations. Yet, green hydrogen is predominantly discussed from technical and financial angles, prioritizing the experiences and interests of the Global North. Its political, societal, and spatial implications, particularly in more unequal Global South contexts, remain neglected and poorly understood.
H2SOUTH addresses these insufficiencies by investigating the governance and spatial dimensions of green hydrogen's incipient deployment in the Global South, focusing on Brazil and India. Drawing on the interdisciplinary field of political geography, it conceptualizes green hydrogen systems as inherently political and spatial processes, embedded in prevailing–often uneven –power structures. H2SOUTH pursues two research objectives. The first investigates the ways in which green hydrogen governance is articulated in official political discourses, approaching the role of overall power relations. The second examines the making of green hydrogen spaces through specific investment sites, exploring their ground-level implications to host societies.
H2SOUTH adopts an innovative multimethodological approach that aggregates topic modeling-based discourse analysis, social cartography, and qualitative techniques. It combines the study of governance frameworks with experiences and practices at the ground-level to further new, more complete understandings of green hydrogen, capturing its multifaceted, differentiated, and controversial consequences in and for the Global South.
H2SOUTH’s impact will go beyond academia through dialogues with civil society, practitioners, and policymakers, raising awareness about the political and geographical implications of green hydrogen and offering policy directions towards more just energy transitions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9000 Gent
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.