Descripción del proyecto
Explorar las prácticas funerarias no católicas en la Italia de principios de la Edad Moderna
La relación entre las comunidades no católicas y la comunidad católica dominante en las principales ciudades comerciales italianas experimentó una importante evolución desde la Reforma hasta la Ilustración. Los rituales funerarios de estos grupos religiosos ofrecen una valiosa información a los investigadores. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto SEPOLCRI analizará las prácticas funerarias y los espacios de enterramiento no católicos en Italia entre 1500 y 1780 aproximadamente. Se centrará en diversos grupos no católicos, como judíos, cristianos ortodoxos, protestantes y musulmanes, que representan distintos entornos sociales y etapas de movilidad. La investigación se centrará en ciudades clave, como Livorno, Nápoles, Roma, Trieste y Venecia, así como en otras que han pasado desapercibidas. Explorará los archivos de la Inquisición en Roma, Venecia, Pisa, Módena y Nápoles.
Objetivo
SEPOLCRI seeks to provide the first connective analysis of non-Catholic funerary practices and burial spaces in Italy c. 1500-1780. The project will focus on a variety of non-Catholic subjects (Jews, Orthodox Christians, Protestants, and Muslims) from different social strata and at different stages of mobility: settled and well-established communities; semi-permanent communities such as merchants, students, and enslaved people; and transient subjects such as travellers, seasonal workers, and seafarers. The research will focus on both key trading, religious and cultural centres (Livorno, Naples, Rome, Trieste, and Venice) and on more peripherical cities which have been neglected by the scholarship but had an important presence of minority groups (Ancona, Civitavecchia, Mantua, Padua, and Pisa); information on such cities and more peripheral territories will also be acquired through the consultation of key Inquisition archives whose material is among the best preserved in Italy (Rome, Venice, Pisa, Modena, and Naples). By focusing on how the funerary practices of non-Catholic groups shaped the relationship with the dominant Catholic community, SEPOLCRI will make a transformative contribution to the scholarship on religious diversity, urban history, and Counter-Reformation studies. The project examines continuities and changes in the relationship between the dominant Catholic community and minorities after the Reformation until the advent of the Enlightenment, reflecting changing attitudes towards minority groups linked to social and religious impurity. The research puts marginalized members of society at the core of research, reshaping the understanding of premodern issues of inclusion and exclusion, tolerance and intoler-ance, negotiation and representation in the political, religious and social urban panorama.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.