Descripción del proyecto
La violencia de género en el Madrid del siglo XVIII
La violencia de género es un problema mundial, con altos índices de mujeres asesinadas por sus parejas masculinas. Históricamente, eso fue más grave en la Europa moderna temprana y en América, especialmente en Madrid. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto GENVIOMADRID investigará la violencia de género en el Madrid del siglo XVIII, examinando su impacto y el cambio de percepciones dentro de los tribunales y la sociedad. El proyecto se centra en la violencia conyugal contra las mujeres y sitúa a Madrid en un contexto europeo y mundial más amplio, comparándola con las principales ciudades coloniales de Hispanoamérica. El objetivo general es identificar los factores culturales y sociales que determinan las respuestas a la violencia de género en las distintas sociedades.
Objetivo
Gender-based violence is now recognized as a global social problem. Worldwide figures on the number of women killed by male spouses reflect the magnitude of the phenomenon. However, its impact was greater in the past, as academic research in early modern Europe and America shows. Such was the case in Madrid. GENVIOMADRID examines the prevalence and evolution of gender-based violence in eighteenth-century Madrid to assess its impact, noting shifts and continuities in the way it was viewed and condemned by the courts and society. Violence against women in eighteenth-century Madrid remains an under-researched topic that requires further analysis. Based on extensive archival research and an interdisciplinary and comparative approach, GENVIOMADRID aims to fill this gap focusing on the study of marital violence against women and examining the case of Madrid in a wider European and global context. It favours a comparison between Madrid and major colonial cities in Spanish America to identify the social and cultural factors that influence changes in the incidence of, and responses to, gender-based violence in societies that, while very different, shared certain legal frameworks, judicial institutions and penal practices. By addressing key contemporary issues and placing gender-based violence in a historical context, it offers an empirical and theoretical background for tackling this social problem today. The action will be carried out at Harvard University in the outgoing phase, supervised by Prof. Tamar Herzog, and at the University of Cantabria during the return phase, under the supervision of Prof. Tomás A. Mantecón Movellán. It will provide interdisciplinary research training in early modern gendered legal and judicial history, colonial Latin American history, and global and transnational history, under the expert guidance of the supervisors, as well as transferable skills. Project results will be made available through a strong dissemination and communication program.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
39005 Santander
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.