Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Decarbonizing energy: Mapping and modelling the global energy sector's Asset owners, investment choices, technological pathways, and Political influence

Descripción del proyecto

El sector energético mundial y las políticas de descarbonización rápida

Las amplias iniciativas de organizaciones, responsables políticos y países han beneficiado notablemente la transición ecológica y han contribuido a nuestros esfuerzos por alcanzar los objetivos del Pacto Verde. Por desgracia, a pesar de estos esfuerzos, todavía no hemos alcanzado los objetivos urgentes de descarbonización que se han fijado. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto MAP llevará a cabo una amplia investigación a escala mundial sobre la inversión física de las empresas de suministro de energía primaria y los gobiernos y accionistas que las respaldan. Además, el proyecto analizará cómo influyen las estructuras de control, propiedad y consejo de administración de estas empresas en las políticas climáticas y energéticas. En última instancia, el proyecto identificará las combinaciones de políticas y soluciones más eficaces para lograr una rápida descarbonización.

Objetivo

The urgent need for rapid decarbonization of the global energy sector to meet Paris Agreement goals requires more robust policies based on a deep understanding of the sector’s key economic actors, investment decisions and incentives, and influence on policymaking. However, these factors have not yet been thoroughly studied. The MAP project addresses this critical research gap by examining, at the global level, primary energy supply firms' physical investment, categorized by technology - dirty, clean, or options like CCS potentially diverting resources from cleaner alternatives. These investments will be traced to the firms’ ultimate owners, whether governments or shareholders. Additionally, MAP will analyze how ownership, control, and board structures influence energy and climate policies. Ultimately, the project aims to identify the most effective policy mixes for achieving rapid decarbonization of energy, considering these dynamics. MAP will employ empirical, econometric and network analysis to study investment patterns, ownership structures, and their influence on climate and energy policymaking. It will also develop an agent-based model to simulate policy scenarios and assess policies' effectiveness. The project will provide insights into energy decarbonization's industrial and political economy dimensions by integrating economics, network analysis, energy system modelling, and political science.
Hosted at UniCA within a leading multidisciplinary research group and supervised by Prof. Mauro Napoletano, an expert in agent-based models and network analysis, the project will produce cutting-edge research. The fellow, expert in climate economics, innovation, and concentration, will contribute to the group's research and knowledge exchange. This fellowship will broaden the applicant's expertise, research capabilities - enhanced through advanced courses at UniCA - and professional networks, positioning her for a tenured role at a leading EU institution.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE COTE D'AZUR
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 226 420,56
Dirección
GRAND CHATEAU 28 AVENUE VALROSE
06100 Nice
Francia

Ver en el mapa

Región
Provence-Alpes-Côte d’Azur Provence-Alpes-Côte d’Azur Alpes-Maritimes
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0