Descripción del proyecto
La reproducción asexual y calidad del polen en los dientes de león
Los dientes de león sirven como fuente de alimento para los insectos, ya que proporcionan hasta el 80 % del polen primaveral en los pastizales. Curiosamente, la mayoría de los dientes de león se reproducen de forma asexual, lo que puede dar lugar a una menor cantidad de polen o a polen de mala calidad, ya que no requieren reproducción sexual. Esto supone una amenaza para los polinizadores, sobre todo en regiones donde solo existen dientes de león con reproducción asexual. El proyecto NoSexPoorPollen, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene por objeto investigar cómo influye la reproducción asexual en la calidad del polen. Los investigadores llevarán a cabo análisis fenotípicos y genómicos avanzados para evaluar los cambios en las características del polen, la expresión genética y las tasas de mutación en plantas sexuales y asexuales. Los resultados del proyecto contribuirán a esclarecer la involución del polen en condiciones de reproducción asexual y sus repercusiones ecológicas para los insectos.
Objetivo
Dandelions (Taraxacum agg.) are one of the most important plants for insects, providing up to 80% of early spring pollen production in meadows. This high pollen production is surprising and unfavourable from the plant’s perspective as most dandelions reproduce asexually (apomixis). Decreased selection on nutritious pollen is therefore expected and would lead to lower production and degenerate (poor) pollen, or even complete male sterility, in the absence of sex. This would have potentially disastrous consequences for the dependent insects, especially in areas of higher latitude (e.g. Sweden) where sexual dandelions are absent. Little is known, however, about the evolutionary effects of asexuality on pollen production, particularly from a genomic point-of-view.
We aim to understand how pollen degenerates under asexuality through a combination of phenotypic and genotypic characterisations in sexual and asexual dandelions, including male sterile plants: 1) microscopy and flow cytometry will reveal the effect of asexuality on pollen number, morphology and viability; 2) comparative transcriptomics in pollen, petals, bracts and leaves will reveal pollen-specific genes and if they are down-regulated under asexuality; 3) comparative transcriptomics in anthers will reveal genes necessary for healthy pollen production; 4) comparative genomics using full gene sequences will reveal the rate of deleterious mutation accumulation in pollen-specific genes, for which museum specimens will be unlocked using a customised Hyb-Seq approach. The fellow will fill significant skill gaps in their career through training in gene expression studies, whilst establishing themselves in plant reproductive biology.
NoSexPoorPollen will be the first study to compare pollen gene expression in sexual and asexual plants. By combining phenotypic and genomic studies on pollen under asexuality, we provide an impactful and clear indication of the amount of insect food lost in the absence of dandelion sex.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por personas.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por personas.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10691 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.