Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

DAMS: Environmental Conflicts between Italy and Spain in an environmental history perspective

Descripción del proyecto

Reducir las deficiencias historiográficas en los conflictos medioambientales de las presas

Las energías renovables han adquirido una importancia cada vez mayor en los últimos años, pero la construcción de grandes parques eólicos y solares se ha vuelto más controvertida y compleja, ya que provocan conflictos medioambientales derivados de su ubicación o daños a los ecosistemas cercanos, como ha ocurrido con las presas. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto DAMSECIS pretende colmar las lagunas historiográficas sobre las presas como zonas de conflicto o sacrificio y la mediación en estos acontecimientos. Trata de identificar diversos elementos que convirtieron las presas en fuentes de conflicto medioambiental y cómo han afectado a las comunidades cercanas desde su planificación o construcción. El proyecto se centra en Italia y España desde 1900 hasta la actualidad, dos países con contextos políticos y medioambientales comparables.

Objetivo

Renewable energy has become a crucial issue in the current socio-ecological crisis, but in recent years its generation through large wind and solar farms is causing environmental conflicts, as has happened with dams. However, the hegemonic narratives about dams tend to be very positive and there are few analyses of them as conflict and “sacrifice zone” from an environmental history and environmental justice perspectives that consider their impact on local communities along time. There is also a lack of studies on the construction of dams in a country as a whole and comparison between countries to get an international overview. This project aims to fill these historiographic gaps, identifying the elements that turned dams into environmental conflicts, analysing their impact on local communities since their planning or construction onwards, and constructing an overview of dam building in Spain and in Italy since 1900 to the present time, adopting a comparative and international perspective and revealing what hegemonic narratives have hidden and silenced. Both southern European countries are similar in terms of climate and rainfall pattern, internal territorial differences and political history last century, and they are the 1st and the 3rd more damned countries in the EU. The reconstruction of a comparative history of dam building can allow a better understanding of the current resistance phenomena to renewable energy projects and a territorial mediation in these conflicts. The research will be based on information gathered in archives, media, written and audiovisual materials and through interviews and field trips. Carrying out the project DAMSECIS at UniBg, I will enhance my training with new skills, as territorial mediation, and methods, as prosopography, comparative history, mapping and the construction of multidisciplinary digital research infrastructure such as databases with georeferenced historical series, and it will open new career opportunities in Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA' DEGLI STUDI DI BERGAMO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 193 643,28
Dirección
VIA SALVECCHIO 19
24129 Bergamo
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Bergamo
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0