Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Intelligent additive manufacturing of SMART low-carbon cementitious composites

Descripción del proyecto

Tecnologías inteligentes para la transición ecológica en la construcción

Los esfuerzos por combatir el cambio climático y mejorar la sostenibilidad en diversos sectores, especialmente el de la construcción, han llevado a la adopción de numerosas alternativas ecológicas y respetuosas con el medio ambiente a los materiales y recursos naturales que emiten grandes cantidades de CO2. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto I am SMART pretende promover un modelo económico de producción y consumo más ecológico, totalmente automatizado y circular. El equipo del proyecto desarrollará una tecnología de impresión 3D que utilizará la inteligencia artificial (IA) para producir estructuras impresas de gran precisión, y creará una materia prima cementosa sostenible para su uso en bloques de construcción portantes. Además, integrará materiales basados en el grafeno que ofrecen propiedades inteligentes, lo que ayudará a reducir los costes de mantenimiento.

Objetivo

To tackle the challenges of climate change, there is a growing emphasis on developing green, eco-friendly resources alongside advanced digital technologies. The construction industry is undergoing significant transformations in both materials and digitalisation. With the European Union facing resource constraints, there is a pressing need for innovative solutions to replace CO2-intensive materials and conserve natural resources. In response, the construction sector is increasingly adopting sustainable practices and materials, particularly in concrete technology. These efforts aim to reduce the environmental impact of concrete production, extend structural lifespans, minimise resource consumption, and improve the reliability of new construction technologies.
The I am SMART project seeks to address these challenges by promoting a fully automated, greener, circular economic model for production and consumption. The project specifically focuses on developing a novel, intelligent 3D printing technology, supported by artificial intelligence (AI), capable of producing highly accurate printed structures. Additionally, the project aims to develop environmentally friendly cementitious feedstock derived from construction and demolition waste (CDW), as well as low-grade clay minerals, suitable for use in load-bearing building blocks. The project intends to imbue the structures with smart properties by integrating graphene-based materials (GBMs) into the feedstock, significantly enhancing their service life and reducing maintenance costs.
The expertise of the Fellow, Dr. Mehdi Chougan, and the supervisor, Prof. Pawel Sikora, is complementary and will facilitate the development of novel construction materials and technologies through a reciprocal knowledge transfer and comprehensive training activities for the Fellow. The project will involve collaboration with world-leading academic and industrial partners, thereby enhancing the overall quality and impact of the research.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ZACHODNIOPOMORSKI UNIWERSYTET TECHNOLOGICZNY W SZCZECINIE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 163 166,16
Dirección
AL. PIASTOW 17
70 310 Szczecin
Polonia

Ver en el mapa

Región
Makroregion północno-zachodni Zachodniopomorskie Miasto Szczecin
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (3)

Mi folleto 0 0