Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

UPscaling WIND turbines using digital twins technologies. Repowering design, validation and monitoring.

Descripción del proyecto

Aprendizaje automático para mejorar las estructuras eólicas terrestres existentes

En 2025, 38 GW de la capacidad eólica terrestre existente llegarán al final de su vida operativa. Dado que el desarrollo de nuevos parques eólicos suele llevar unos trece años, la modernización de las estructuras existentes es la forma más rápida de aumentar la capacidad de generación. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto UPWIND pretende acelerar el aumento de la capacidad de las turbinas eólicas terrestres para contribuir a alcanzar objetivos energéticos sostenibles y hacer frente a la crisis climática. El proyecto desarrollará un marco asistido por aprendizaje automático para modernizar la infraestructura eólica actual, sustituyendo las turbinas anticuadas por modelos más eficientes, aumentando la altura y la capacidad de carga de las torres tubulares de acero y prolongando su vida útil. Este método reducirá la necesidad de costosas sustituciones de torres.

Objetivo

Clean energy production needs to expand in order for Europe to achieve its net-zero emission goals of 2050. UPWIND aims at the “massive” and “rapid” upscaling of the current onshore wind turbine stock in order to address the highly challenging sustainable energy targets and mitigate climate crisis. 38GW of existing onshore wind structures will reach their end-of-life in Europe by 2025 and new wind farms typically take about 13 years from concept to operation. Upscaling existing structures is the only reliable strategy to immediately increase wind energy installations as it can double generation capacity (in MW) of existing onshore wind farms within a very short period.

UPWIND aims to develop an innovative machine learning-assisted upscaling framework for existing onshore wind structures to be converted to new-age powerful ones. This will be achieved by replacing old turbines with more efficient and powerful new-age turbines, increasing the height of the existing onshore tubular steel wind turbine towers, enhancing the load-bearing capacity of the towers and by extending their operational life. The research output of UPWIND will enable decision-making for innovative repowering strategies focusing on upscaling the existing support towers to bear the new loads (increased self-weight, fatigue vibrations) caused by heightening and new turbines installation, by selecting suitable strengthening schemes. New upscaling methods and strengthening schemes will be implemented and a new digitalized decision-making framework for repowering old wind turbine towers will be developed.

UPWIND will introduce a gamechanger strategy that will directly increase energy production from wind structures, taking advantage of the already used best onshore locations and existing permissions, avoiding non-economic and non-environmental friendly total tower replacements, thus significantly contributing to a fully circular net-zero future for the european energy sector.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ARISTOTELIO PANEPISTIMIO THESSALONIKIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 181 423,68
Dirección
KEDEA BUILDING, TRITIS SEPTEMVRIOU, ARISTOTLE UNIVERSITY CAMPUS
546 36 THESSALONIKI
Grecia

Ver en el mapa

Región
Βόρεια Ελλάδα Κεντρική Μακεδονία Θεσσαλονίκη
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0