Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The somatotopic organization of proprioception: from bold activity to single neurons up to new rehabilitative tools

Descripción del proyecto

Descifrando cómo percibe el cerebro el movimiento

La propiocepción, es decir, el sentido que permite percibir la posición y el movimiento de las distintas partes del cuerpo, suele pasarse por alto en la neurociencia y la rehabilitación, a pesar de ser clave para coordinar los movimientos. Sin una comprensión adecuada de cómo procesa el cerebro la información propioceptiva, sigue siendo un reto desarrollar terapias eficaces. En el proyecto ProprioMaps, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se investigarán los mecanismos neuronales y la plasticidad de la propiocepción. El equipo del proyecto combinará técnicas avanzadas de neuroimagen en humanos con registros neuronales en monos para analizar cómo se reorganizan los mapas corporales, tanto en personas sanas como en personas hemipléjicas o amputadas. Además, se investigará si la visión puede suplir la información propioceptiva, lo que abre la puerta al desarrollo de tecnologías de sustitución sensorial para mejorar el control de prótesis y la rehabilitación motora.

Objetivo

Proprioception is a hidden sensory modality and, despite its strong role in motor control, it has been almost neglected. The ProprioMaps project has the overall goal of clarifying the neural mechanisms of proprioception, and its plasticity, to develop a proof of concept for motor rehabilitation. It will avail of the unique opportunity of comparing results in humans (fMRI and fNIRS) with neuron activity recorded in monkeys, providing an extensive understanding of the phenomenon. I will pursue this ambitious goal through three interleaved objectives (Obj). (Obj1) I will adopt fMRI topographic methods to define proprioceptive/motor maps (henceforth called body maps) in the brain of four different populations: healthy, hemiplegic (outgoing and ingoing phases), low vision (secondment), and amputees (placement) people. The involvement of these populations will provide important knowledge concerning body map plasticity. Then, using a visual proprioceptive disparity task and computational approaches (Obj2), I will investigate how these body maps integrate visuo-proprioceptive input during a hand reaching task (fMRI and fNIRS) and during walking (fNIRS). Finally (Obj3), I will decode neurons activity of monkeys performing reaching and grasping tasks with and without visual input, to understand the possibility of predicting the type of action and sensory modality used to perform it. Overall, results will tell us whether vision is able to act as a sensory substitution for proprioception and will elucidate the neural correlates of this mechanism. This sensory substitution concept will be developed in an application that will add proprioceptive information to myoelectric prostheses. In summary, the ProprioMaps project will provide an extensive study of the proprioceptive network and its processes. Furthermore, it will lead to a proof of concept of a sensory substitution application for motor rehabilitation that will be further exploited to develop a sensory substitution device.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ALMA MATER STUDIORUM - UNIVERSITA DI BOLOGNA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 465 071,34
Dirección
VIA ZAMBONI 33
40126 Bologna
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Emilia-Romagna Bologna
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (3)

Mi folleto 0 0