Descripción del proyecto
Es posible ver con las redes 6G
A medida que las ciudades se vuelven más inteligentes y los dispositivos están más conectados, aumenta la demanda de sistemas inalámbricos capaces de comunicarse y «ver» su entorno. Las redes actuales se quedan cortas cuando se trata de integrar imágenes de alta resolución con una transferencia de datos rápida y fiable. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto MIDAS-6G aborda esta carencia integrando la imagen directamente en la futura infraestructura de redes 6G. Mediante un sistema MIMO distribuido multibanda (D-MIMO), el proyecto mejora la calidad de imagen. El equipo de MIDAS-6G explora cómo la comunicación y la imagen pueden ir de la mano, basándose en los avances del procesamiento de señales y la teoría electromagnética. El resultado es una nueva ola de tecnologías con potencial para mejorar la seguridad, la navegación y los servicios digitales en entornos urbanos densos.
Objetivo
The MIDAS-6G project aims to seamlessly integrate high-resolution imaging capabilities into the 6G infrastructure using a pioneering multiband distributed multiple input multiple output (D-MIMO) system. This innovative application enhances imaging resolution via large physical and frequency apertures without compromising communication functionalities, marking one of the first such integrations in the field. Structured around three key objectives, optimizing the D-MIMO system for high-resolution imaging capabilities, developing imaging techniques tailored for the D-MIMO 6G infrastructure, and investigating the synergies and trade-offs within an Integrated Communication and Imaging (ICAI) framework, the project is methodically aligned with distinct work packages. This alignment ensures a systematic approach from the initial system design, which utilizes heuristic and convex optimization methods, to the advanced development of imaging techniques using nonlinear compressed sensing and Bayesian methods, culminating in the robust implementation of ICAI. Interdisciplinary expertise from fields such as electromagnetic theory, compressed sensing, and wireless communications is leveraged to enhance the system's capabilities, creating a dynamic collaborative environment that drives technological innovation. Performance is rigorously evaluated through detailed simulations, with metrics such as resolution, signal-to-noise ratio, signal-to-interference-plus-noise ratio, and bit error rate serving as indicators of success. The anticipated outcomes include the development of novel, scalable imaging technologies well-positioned for dissemination across academic and industrial sectors, and enhancing urban safety and autonomous navigation. By integrating high-resolution imaging solutions with cutting-edge 6G technology, the MIDAS-6G project is set to transform technological standards, delivering significant benefits across various sectors.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
412 96 Goteborg
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.