Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Robotics, AI, and the Future of Work in China: Transforming Skill Demand and Earning Distribution

Descripción del proyecto

El futuro del trabajo en China: robótica, competencias y ganancias

Los avances en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático han impulsado la adopción generalizada de estas tecnologías en todos los sectores y economías. Se espera que este cambio tenga profundos efectos en los mercados de trabajo, la educación y la distribución de la renta, por lo que es esencial comprender y desarrollar políticas para gestionar estos cambios. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto TECH-LAB profundizará en nuestra comprensión de cómo la robótica y la IA afectan a los mercados laborales y a la distribución de la renta en las economías en desarrollo, examinando su impacto en China. El proyecto analizará los cambios en la educación, las ocupaciones y el contenido de las tareas, proporcionando valiosos datos para fundamentar políticas laborales y educativas que protejan a los trabajadores.

Objetivo

This project examines how technological changes, particularly robotics and AI, reshape labor markets and earning distribution in developing economies, with a focus on China. The study measures skills across three dimensions: education, task content, and occupation. By integrating diverse data sources—job vacancy data, industrial robot installations, AI patent records, customs data, and firm-level employee records—it aims to provide a nuanced understanding of technological impacts. The research will culminate in two papers: one using firm-level data and another utilizing Python-scraped job vacancy data, both offering comprehensive insights into labor market transformations.
The first paper employs a Difference-in-Differences (DID) model, treating the “Made in China 2025” policy as a quasi-natural experiment to analyze how industrial policies influence skill structure and earning distribution. This analysis goes beyond the state of the art by developing a task-based skill index tailored to China’s labor market, avoiding biases from foreign data sources like the U.S. O*NET. The second paper focuses on AI’s impact on short-term labor demand, utilizing Bartik IVs to estimate the density of industrial robot installations at the city level.
Innovatively, It integrates traditional human capital theory with emerging concepts of cognitive and non-cognitive skills. It will provide policymakers with actionable insights on the future of work, guiding decisions on labor regulations and education reforms. The interdisciplinary approach, merging economics, informatics, and sociology, ensures the findings are both scientifically rigorous and socially relevant.
With open science practices, including data sharing and stakeholder engagement, the project promotes transparency and collaboration. It contributes to the broader understanding of how technological changes influence skill demand and earning dynamics, crucial for shaping future labor market policies in China and beyond.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI TRENTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 209 483,28
Dirección
VIA CALEPINA 14
38122 Trento
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Provincia Autonoma di Trento Trento
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0