Descripción del proyecto
La inteligencia artificial revoluciona la alerta temprana de terremotos
Los terremotos siguen siendo una amenaza mundial grave que se cobra vidas y causa daños por valor de miles de millones cada año. Aunque algunas regiones disponen de sistemas de alerta temprana (SAT), suelen ofrecer solo unos segundos de alerta, lo que a menudo subestima la magnitud de los grandes seísmos y los tsunamis que desencadenan. En este contexto, el equipo del proyecto AI-WARNING, financiado por el CEI, pretende cambiar esta situación introduciendo algoritmos avanzados de inteligencia artificial (IA) en los sistemas de alerta temprana. Mediante el análisis de las ondas sísmicas, las señales de gravedad y los datos GNSS, estos sistemas de IA proporcionan unas predicciones de terremotos más rápidas y precisas. Con el primer despliegue en Perú se intenta proteger a millones de personas, ofreciendo un innovador sistema basado en IA multimensajero que podría reproducirse en todo el mundo para mitigar los riesgos de terremotos y tsunamis.
Objetivo
Earthquakes caused nearly one million fatalities in the last two decades and billions of euros of economic loss. In our current state of knowledge, these hazardous events remain unpredictable. Early Warning Systems (EWS) exist in some countries at risk, but they only send alerts once the earthquake has started, leveraging information recorded close to the epicenter before the most destructive seismic waves reach more distant populated areas. These systems provide – in the best-case scenarios – only a few seconds of warning before the strongest shakings. Moreover, for fundamental reasons, they systematically underestimate the magnitude of large events, which results in dramatic underestimation of potential subsequent tsunamis, which typically cause most of the fatalities and damage. Therefore, making EWS faster and more accurate is crucial to mitigate the hazard associated with these catastrophic events. In the framework of the ERC StG project EARLI, we developed prototype Artificial Intelligence (AI) algorithms providing faster and more accurate theoretical estimates of the location and magnitude of large earthquakes than state-of-the-art EWS. We propose to implement these AI algorithms in the operational EWS of Peru, with the objective of transforming the theoretical developments of the ERC StG EARLI (Licciardi et al., Nature, 2022; Lara et al., JGR, 2023) into concrete operational improvements in EWS performance. The algorithms we developed use short records of traditional seismic waves and light-speed gravity signals. We will complement these two algorithms by a third AI-based one using GNSS, allowing the implemented EWS to leverage complementary real-time data, and making it the first operational multi-messenger AI-based EWS. The system will rapidly benefit millions of people at high risk from earthquakes in Peru, and serve as a Proof-of-Concept for every region exposed to earthquake and tsunami hazard worldwide.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación navegación por satélite sistema mundial de navegación por satélite
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-POC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
13572 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.