Descripción del proyecto
Las bacterias fotosintéticas influyen en el ciclo del carbono en ecosistemas de agua dulce
El aporte antropogénico de nutrientes modifica el equilibrio de los ecosistemas de agua dulce, ya que provoca la eutrofización y altera el ciclo del carbono. Las bacterias fotótrofas aeróbicas anoxigénicas obtienen un beneficio inesperado de este proceso. Estas bacterias especializadas son una parte esencial del ciclo microbiano, ya que se alimentan de materia orgánica rica en carbono durante las floraciones de fitoplancton y transfieren energía a lo largo de la cadena trófica. En el proyecto Photo-TROPHICATION, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se investigará cómo la eutrofización altera el ciclo del carbono a través de las bacterias fotótrofas aeróbicas anoxigénicas. Para ello, se emplearán métodos punteros como la microscopía infrarroja, datos temporales metagenómicos y la espectrometría de masas de iones secundarios a escala nanométrica. El objetivo es determinar cómo responden las bacterias fotótrofas aeróbicas anoxigénicas al estrés por nutrientes y utilizar esa información para mejorar las estrategias de gestión orientadas a la restauración de los ecosistemas de agua dulce.
Objetivo
Anthropogenic disturbances in aquatic environments are causing carbon cycle imbalance and eutrophication. Bacteria perform crucial roles in the seasonal succession of aquatic communities and play a key role in the transfer of dissolved organic carbon to the upper trophic levels through the microbial loop. Aerobic anoxygenic phototrophic (AAP) bacteria harvest energy from light through bacteriochlorophyll reaction centers to supply their heterotrophic metabolism. AAP bacteria undergo large seasonal oscillations in abundance and community composition and are linked to phytoplankton bloom in freshwaters, reaching up to 20-30% of total bacterial community during their peaks. AAP use dissolved organic matter released by phytoplankton bloom, and since they have larger size and are under higher grazing pressure, critically participate in the microbial loop. AAP community is driven by the availability of carbon and phosphorus, elements that condition the lake’s trophic status. The aim of this project is to study how eutrophication is changing the fluxes of carbon that AAP bacteria drive in the environment through respiration and carbon assimilation. Environmental dark and infrared (IR) microbial respiration measurements will decipher the impact that photoheterotrophy has on microbial respiration in different trophic status lakes. Additionally, a novel combination of IR-epifluorescence microscopy with NanoSIMS analysis is proposed to quantify the phytoplankton derived carbon assimilation rates by AAP bacteria in different trophic status lakes. Finally, a unique monthly, 12-years long metagenomic and environmental survey from 4 different trophic status lakes (oligotrophic to eutrophic) will decipher the how the eutrophication is changing the AAP community composition and their genetic repertoire, aiding in the adequate management and restoration of eutrophic environments by providing information about the microbial community changes driven by eutrophication.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
12489 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        