Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Tree Urban Cooling Capacity through Analysis and Simulations (TUCAS) project

Descripción del proyecto

Solución para superar las islas de calor urbanas

La rápida urbanización ha intensificado el efecto de isla de calor urbano (ICU), por el que las ciudades experimentan temperaturas más altas que las zonas circundantes. Se prevé que el cambio climático agrave este fenómeno, aumentando los riesgos para la salud pública y el confort. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto TUCAS pretende contrarrestar los efectos de la ICU mediante el desarrollo de modelos de refrigeración mejorados para las marquesinas vegetales urbanas (MVU). Utilizando tecnologías avanzadas como lidar y la inteligencia artificial, el proyecto perfeccionará los modelos de dinámica de fluidos computacional para captar mejor cómo influyen las MVU en los microclimas urbanos. La investigación se centrará en ciudades con contrastes climáticos para evaluar el rendimiento de las MVU en distintas condiciones y ofrecer ideas para diseñar entornos urbanos más resilientes al clima.

Objetivo

The Tree Urban Cooling Capacity through Analysis and Simulations (TUCAS) project addresses an urgent environmental concern, Urban Heat Islands (UHIs), by developing enhanced cooling models for Urban Plant Canopies (UPCs). Building on cutting-edge technologies like artificial intelligence and LiDAR, the project aims to improve Computational Fluid Dynamics (CFD) models, contributing significantly to the field of urban ecology. The project will focus on two cities with contrasting climates, Palencia in Spain and Freising in Germany, to study the interplay between urban climate and UPC cooling capacities. A planned secondment at the Technical University of Munich will provide valuable knowledge exchange in Green Technologies and UPC Management. The project is expected to have a significant impact on the fellow, enhancing leadership skills, expanding international networks, and deepening understanding of urban ecosystems. The outcomes of the TUCAS project are poised to contribute to scientific knowledge, societal engagement with climate change issues, and efforts to combat global warming.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 209 914,56
Dirección
PLAZA SANTA CRUZ 8 PALACIO DE SANTA CRUZ
47002 VALLADOLID
España

Ver en el mapa

Región
Centro (ES) Castilla y León Valladolid
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0