Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Transforming Low-Value Wood Waste into Sustainable, High-Value, High-Performance Electromagnetic Interference Shielding Materials

Descripción del proyecto

Blindaje contra la perturbación electromagnética sostenible a partir de residuos de madera

Los dispositivos electrónicos están más interconectados que nunca, pero este progreso viene acompañado de retos. La perturbación electromagnética (EMI, por sus siglas en inglés) puede alterar los componentes electrónicos sensibles y plantear riesgos para la salud, por lo que es esencial disponer de materiales de blindaje eficaces. Sin embargo, la creciente demanda de soluciones de apantallamiento EMI contribuye a la generación de residuos electrónicos y a la preocupación por el medio ambiente. Con una normativa estricta que presiona para mejorar el reciclado, se necesitan urgentemente alternativas sostenibles. En este contexto, el equipo del proyecto E-Wood, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, reutilizará abundantes residuos de madera en materiales de blindaje contra la EMI de alto valor. Mediante la mezcla de residuos de madera pulverizada con MXenes bidimensional, en el proyecto se desarrollarán tintas nanocompuestas para la fabricación por adición. Este método permite crear blindajes contra EMI personalizados con un mínimo de residuos, menores costes y mayor sostenibilidad, lo que allana el camino para una electrónica más ecológica en la industria.

Objetivo

The rapid advancement of electronic and communication technologies has heightened the complexity of electromagnetic environments, increasing the risk of device malfunctions and health hazards. This reality highlights the crucial need for effective electromagnetic interference (EMI) shielding materials to protect human health and ensure reliable operation of sensitive electronics. Alongside the swift pace of technological innovation and frequent product updates, there is a growing global demand for EMI shielding materials, which in turn exacerbates electronic waste and environmental challenges. In response, government regulations, such as E.U.
directives on waste from electrical and electronic equipment, have also been implemented, aim to improve the recycling rates of electronic products for enhanced sustainability. Thus, developing green, sustainable EMI shielding materials from renewable resources is essential.

Wood, being a renewable and abundant resource, offers a viable solution. In the E.U. about 50.2 million tons of wood waste are produced annually, with only a small fraction recycled. Similar issues exist globally, with only 17% of wood waste recycled in the U.S. in 2018. Recycling wood waste into high-value products can not only help mitigate environmental concerns but also offer substantial economic benefits.

Herein, we propose utilizing abundant, low-value, pulverized wood waste combined with 2D MXenes to produce high-value functional nanocomposite inks for additive manufacturing of EMI shields. By overcoming technical challenges including ink formulation, rheology adjustment, manufacturing accuracy optimization, and performance enhancement, this approach will allow users to create custom, high-efficiency EMI shielding solutions that precisely meet their specific needs with minimum material wastes and reduced prototyping costs, and enhance the overall sustainability of electronics for industrial applications.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-POC

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE PROVOST, FELLOWS, FOUNDATION SCHOLARS & THE OTHER MEMBERS OF BOARD, OF THE COLLEGE OF THE HOLY & UNDIVIDED TRINITY OF QUEEN ELIZABETH NEAR DUBLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 150 000,00
Dirección
COLLEGE GREEN TRINITY COLLEGE
D02 CX56 Dublin
Irlanda

Ver en el mapa

Región
Ireland Eastern and Midland Dublin
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0