Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Revolutionizing Male Reproductive Health with Probiotics against Endocrine Disruptors

Descripción del proyecto

Combatir la infertilidad masculina a través de la salud intestinal

La fertilidad masculina está disminuyendo en todos los países occidentales. Existen pruebas que señalan a la contaminación como un factor determinante. Por ejemplo, las sustancias químicas conocidas como alteradores endocrinos (AE) pueden modificar la epigenética del esperma. También pueden interferir con las hormonas, dañar a la microbiota intestinal y afectar tanto a la absorción de nutrientes como a la salud reproductiva. En el proyecto REPROBATIO, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se investigarán soluciones basadas en probióticos y postbióticos. En concreto, se estudiará cómo afectan los AE a la microbiota intestinal, se probarán tratamientos probióticos para corregir desequilibrios y se evaluará la capacidad de los probióticos y postbióticos para restaurar la función reproductora. El equipo de REPROBATIO empleará modelos multiómicos y tridimensionales avanzados para desarrollar terapias basadas en la microbiota y, gracias a ello, hacer frente a la infertilidad masculina relacionada con la contaminación.

Objetivo

Environmental pollution has emerged as a key contributor to the decline in male fertility, a significant health issue in Western countries. This decline is driven by contaminants of emerging concern that disrupt steroidogenesis and gut microbiota, leading to altered sex hormone levels and nutrient availability. Additionally, these pollutants act as epigenotoxic agents, impacting male germline epigenetics and posing risks to embryo development when such epimutations are inherited by the zygote. In this context, there is an urgent need not only to reduce pollutant emissions but also to develop innovative strategies to mitigate their health impacts, particularly on reproductive disorders and their transgenerational effects. The REPROBATIO project addresses this challenge by focusing on probiotics and postbiotics as a potential solution, leveraging their ability to restore gut microbiota diversity and enhance reproductive health, respectively, thus counteracting the effects of endocrine-disrupting chemicals (EDCs). The project pursues three main objectives: (O1) Conducting high-throughput screening to evaluate EDCs' impact on gut microbiota biodiversity and host-microbe interactions; (O2) Assessing probiotics' efficacy in mitigating EDC-induced gut dysbiosis; and (O3) Investigating probiotics and postbiotics as tools to alleviate EDC-induced reproductive disruptions in steroidogenesis and gametogenesis. Using advanced multi-omics approaches, alongside in vitro 3D (gut and testicular) and in vivo models, the project aims to provide a comprehensive map of how EDCs influence gut microbial biodiversity and hormonal regulation in the host. The outcomes of this research could revolutionize reproductive toxicology by offering novel microbiota-based strategies to combat EDC toxicity, improving overall health and reducing healthcare costs associated with exposome-derived male subfertility.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA POLITECNICA DELLE MARCHE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 209 483,28
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0