Descripción del proyecto
Repensar las cadenas de suministro en una zona sin deforestación
Las cadenas de suministro de productos básicos agrícolas alimentan al mundo. Sin embargo, tienen un coste. A menudo, el aumento de la producción provoca deforestación, agota los recursos y perjudica a las comunidades vulnerables. En consecuencia, la Unión Europea (UE) introdujo una normativa sobre productos libres de deforestación que exige pruebas de que los productos vendidos en la UE o exportados desde ella no están relacionados con la deforestación reciente. ¿Pero cuáles son las consecuencias generales de la ley? Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto SustainableCommoditiy investiga cómo afecta a la sostenibilidad social, económica y medioambiental de las cadenas de suministro mundiales. Examina tanto los riesgos como las oportunidades de negocio. En última instancia, el proyecto pretende orientar las mejoras de la política de la UE y remodelar las cadenas de suministro para un futuro más sostenible, equilibrando la normativa, el comercio y las realidades locales.
Objetivo
"The research project “SustainableCommodities” studies the European Deforestation-free law (EUDR) intended and unintended effect on Agricultural Commodities (AC) Supply Chains (SC) social, economic and environmental sustainability, providing insight into related business opportunities and risks, and ultimately suggesting improvements and reinterpretations to the existing regulatory framework. To meet the growing AC demand more resources are required to increase production, such as land, labor force, technologies, logistics, transportation, storage, and production infrastructure. However, the AC production is also responsible for significant negative impacts on the environment and on the people and communities involved especially in developing countries,. In governing AC SC dynamics, the EU has taken a decisive step with the EUDR establishing that ""any operator or trader who places these commodities on the EU market, or exports from it, must be able to prove that the products do not originate from recently deforested land.""
The aim of the project is to: i) Understand if the EUDR, is setting the stage for the de-commoditization of AC, its effect on social, economic, and environmental sustainability of SC’s. ii) Establish what characteristics should a certification have to ensure environmental, economic, and social sustainability of the SCs and identify what technologies are functional for this purpose. iii) Clarify the EUDR effect on global AC flows and predict any possible availability risk and product demand risk. Understand the effect of the global flow change on sustainability in the SC. iv) Evaluate whether and how a substantial rethinking of the AC SC in terms of production, transportation, and transformation strategies is required and if the interplay between regulators, multinational firms, and farmers needs to be redefined by different, regulatory strategies and rewarding mechanisms.
"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.