Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Nutritional Retinoic Acid as an early cDC2A fate instructive signal in the bone marrow

Descripción del proyecto

El ácido retinoico y el desarrollo de células dendríticas

El ácido retinoico (AR) es un metabolito de la vitamina A, que tiene una gran importancia en la regulación de las respuestas inmunitarias al influir en la diferenciación y función de las células inmunitarias. El proyecto cDcIVA, que cuenta con el respaldo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene por objeto investigar el papel AR en las respuestas inmunitarias, prestando especial atención al eje de comunicación entre el intestino y la médula ósea. Los investigadores examinarán cómo el AR influye en el destino de los precursores de células dendríticas convencionales (CDc o cDC, por sus siglas en inglés) en la médula ósea y aumenta la producción de las mismas. Además, identificarán los nichos de la médula ósea que suministran AR y ampliarán el conocimiento, lo cual tendrá repercusiones para la vacunación y la inmunoterapia oncológica.

Objetivo

cDcIVA aims to reveal a gut-bone marrow axis mediated by retinoic acid (RA) as a fate-instructive factor for the development of conventional dendritic cell (cDC) precursors in the bone marrow. Communication between the intestine and other organs, such as the bone marrow is mediated by several nutrients, including Vitamin A. This proposal focuses on examining how the Vitamin A derivative, RA, reaches the bone marrow and boosts the output of a specific RA-responsive cDC subset with implications on predisposing certain effector functions of the adaptive immune system. By integrating in vitro differentiation assays, spatial transcriptomics, and in vivo RA manipulations (genetically and pharmacologically), this proposal aims to: 1) establish the role of Vitamin A, as a mediator of the gut-bone marrow axis, in regulating cDC development, 2) demonstrate that retinoic acid is the sole Vitamin A metabolite that can have cell intrinsic effects on cDC progenitors and 3) reveal the cells that metabolise and supply RA to cDC progenitors and form part of an instructive bone marrow niche. cDcIVA will advance our understanding of how the interplay between nutrition and immunity can regulate the development of the cells that govern the effector functions of the adaptive immune system, offering valuable insights for future research in vaccination and cancer immunotherapy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACAO D. ANNA DE SOMMER CHAMPALIMAUD E DR. CARLOS MONTEZ CHAMPALIMAUD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 343,12
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0