Descripción del proyecto
Alianzas microbianas amenazadas
Las praderas marinas son ecosistemas esenciales e importantes sumideros de carbono. Sin embargo, las poblaciones de «Posidonia oceanica» en el mar Mediterráneo están disminuyendo a medida que aumenta la temperatura de los mares. Los científicos creen que su asociación con la esponja «Chondrilla nucula», una relación conformada por complejas comunidades microbianas, podría ofrecer información sobre la resiliencia al estrés térmico. No obstante, los mecanismos que sostienen esta interacción entre esponjas, praderas marinas y microbios siguen siendo en gran parte desconocidos. En el proyecto MicroSymb, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se investigará esta alianza utilizando técnicas moleculares avanzadas, desde la metagenómica hasta el análisis de isótopos estables. Mediante el estudio de los flujos de nutrientes y microbios entre estos organismos, en MicroSymb se pretende descubrir estrategias basadas en la naturaleza para salvaguardar los ecosistemas marinos en un planeta cada vez más cálido y comprender mejor las fuerzas microbianas ocultas que los configuran.
Objetivo
Seagrass meadows are among the most productive marine ecosystems, playing essential structural and functional roles, and are recognized as the most efficient blue carbon sinks globally. The plant-associated microbiome, a diverse array of microbial taxa forming intimate symbiotic relationships with seagrasses, is critical for maintaining ecosystem stability and facilitating plant adaptation to environmental stressors. In the Mediterranean Sea, however, the endemic seagrass Posidonia oceanica is in decline due to climate change-driven stressors, particularly thermal stress. The sponge Chondrilla nucula is commonly found in association with P. oceanica, and it is hypothesized that this sponge-plant symbiosis enhances the metabolic capabilities of both organisms, mediated by key microbial communities, especially under thermal stress. Despite this potential, the precise dynamics of nutrient exchange and interactions between seagrasses and sponges, facilitated by their microbiomes, remain poorly understood. This knowledge gap limits our ability to fully comprehend the ecological and metabolic functions of these associations and hinders the development of nature-based solutions to mitigate the impacts of climate change. MicroSymb aims to address this gap by studying the P. oceanica–C. nucula association through their microbiomes, utilizing field sampling, mesocosm and stable isotope probing experiments, metabarcoding, and meta-omics approaches. This project will evaluate the capacity of this association to adapt and remain resilient in the face of ocean warming. Throughout MicroSymb, I will acquire advanced skills in metagenomics, metaproteomics, and nutrient cycling within holobionts, while contributing my expertise in marine ecology, host-microbiome interactions, holobiont functioning, molecular biology, and bioinformatics. MicroSymb will position me at the forefront of host-microbiome research and the study of adaptive capacities in marine organisms amid climate change.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología marina
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80121 Napoli
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.