Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Biohydrogel 3D printing: a feasible circular economy strategy for eco-friendly cellulose obtention from olive waste and its application in various fields

Descripción del proyecto

Solución para la impresión tridimensional de biohidrogel utilizando residuos de aceitunas

Los residuos agrícolas se están convirtiendo en un problema cada vez más importante, ya que en los países mediterráneos productores de aceitunas de granja se producen cerca del 70 % de los productos, que acaban sin utilizarse, lo cual provoca graves problemas económicos y medioambientales. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto HYDROGEL0LIVE3D desarrollará una solución para extraer celulosa de los residuos del olivar y producir biohidrogeles valiosos, a la vez que fomenta la gestión sostenible de los recursos y la valorización de los residuos. El proyecto utilizará conocimientos especializados en tecnologías de impresión tridimensional, agricultura, valorización de residuos y ciencia de materiales ecológicos, combinando esos campos para desarrollar materiales funcionales y sostenibles a partir de residuos agrícolas y avanzar en la transición del sector agrario hacia una economía circular.

Objetivo

This research responds to the pressing need to shift away from the wasteful linear economic model, which generates environmental problems and lacks sustainability. We focus on the Circular Economy (CE), which aims to reduce waste, conserve resources, and improve material and energy efficiency. The specific goal is to tackle the issue of unused agricultural waste, particularly olive waste in Mediterranean countries. This waste is a significant problem, with about 70% currently going unused, causing environmental and economic challenges. The approach involves extracting cellulose from olive waste to create valuable biohydrogels (BHGs), promoting waste valorization and sustainable resource management. The proposal combines innovative materials science with CE principles, green cellulose extraction, and advanced 3D printing techniques to create functional and sustainable materials from agricultural waste with versatility in production and application. Our team has expertise in agriculture, waste valorization, green materials science, and 3D printing technology. We are well-prepared to address this challenge through our experience and collaboration with the Technological Center for Plastics, Andaltec (AND). The research aligns with the European Commission's priority of transitioning to a circular economy, reducing waste, and enhancing resource efficiency. It is also timely given the urgency of environmental issues. Furthermore, our project provides a platform for skill development, collaboration, and interdisciplinary research, preparing us to contribute to MSCA-PF grants and sustainable research and innovation in Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE JAEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 209 914,56
Dirección
CAMPUS LAS LAGUNILLAS SN EDIFICO B1 VICERRECTORADO DE INVESTIGACION DESAR TECN E INNOVACION
23071 JAEN
España

Ver en el mapa

Región
Sur Andalucía Jaén
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0