Descripción del proyecto
El papel de las conexiones empresariales en la política industrial
El auge mundial de la política industrial (PI o IP, por sus siglas en inglés) está redefiniendo el papel del Estado en las economías, aunque persiste un desafío clave: involucrar a los grupos industriales en la formulación de políticas sin que ejerzan una influencia indebida. El objetivo del proyecto IPconnect, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, es abordar esta cuestión analizando si las conexiones empresariales de los burócratas facilitan o dificultan el diseño eficaz de la PI. En el proyecto, centrado en la agencia alemana Treuhand, que trató de revitalizar las empresas estatales en dificultades de Alemania Oriental tras la reunificación, se utilizan datos rigurosos para evaluar el efecto de estas conexiones empresariales. Al evaluar el rendimiento de las empresas y los resultados de las transacciones, los hallazgos de IPconnect ofrecerán información valiosa para mitigar los conflictos de intereses en la PI, promoviendo así flujos de capital regionales equitativos.
Objetivo
The recent rise of industrial policy (IP) worldwide is reshaping the role of the state in the economy. A key challenge for industrial policy is to involve industrial groups in policymaking and implementation without allowing them to dominate the process.
The main objective of this project is to study whether corporate connections of bureaucrats are beneficial or detrimental to the design of IP with the specific objective to promote private capital transfer from one region to another. This project leverages one of the largest state-led investment programs in recent history, employing quasi-experimental methods to credibly estimate causal effects in combination with high quality administrative data. It studies the German Treuhand agency that sought to transform East Germany’s troubled state-owned enterprises suffering from low labour and energy productivity in the wake of the German reunification. The agency’s leaders, recruited from West Germany’s business elite, were tasked with attracting Western capital. However, their close connections to West German businesses raised concerns about potential conflicts of interest.
This project evaluates the effectiveness of the regional capital flow through connections, first, by assessing the performance of firms acquired by connected and unconnected investors. Second, drawing on detailed data on sales contracts, the project estimates the effect of connections on transaction outcomes. Third, it assess the impact on connections on the performance of corporate investors that participated in the large-scale investment program. The project's findings will be pertinent for the design of institutional policies around the avoidance of conflicts of interest in industrial policy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias sociales ciencias políticas administración pública burocracia
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía política
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6200 MD Maastricht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.