Descripción del proyecto
Cómo el caucho puede reforzar la resiliencia sísmica de los edificios
En las zonas propensas a los terremotos, los edificios de hormigón armado suelen sufrir graves daños. Ello no se debe al colapso estructural, sino a su eslabón más débil: los rellenos de albañilería. Incluso pequeños temblores pueden agrietar esos muros no estructurales, causando lesiones, costosas reparaciones y vulnerabilidad a largo plazo. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto RUJOI aborda el problema con una idea sencilla e inteligente: el caucho. Mediante el desarrollo de juntas de caucho flexibles y baratas fabricadas a partir de compuestos reciclados, los investigadores pretenden amortiguar los rellenos de albañilería durante los seísmos y aumentar la resiliencia general de los edificios. El proyecto combina pruebas de laboratorio y simulación de vanguardia para hacer realidad edificios más seguros y adaptables, allanando el camino a ciudades y comunidades resilientes en un mundo cambiante.
Objetivo
The RUJOI project aims to introduce a new paradigm for the design of reinforced concrete (RC) buildings by developing low-cost, flexible, and highly dissipative rubber joints for protecting the masonry infills and enhancing the global structural performance of the RC frame.
Many past and recent earthquake-induced disasters have shown that masonry infills are highly vulnerable components of RC buildings, undergoing damage even under minor earthquakes, and causing casualties and significant economic losses.
Flexible rubber joints, recently emerged as effective devices for protecting the infills, have also the potential to provide enough energy dissipation capabilities to minimise the RC frame damage and increase the building resilience to earthquakes.
The RUJOI project aims to unlock the potential of rubber joints through a combination of experimental and numerical research. Work will be carried out in collaboration with Tun Abdul Razak Research Center (TARRC), a world-leading research center in anti-seismic rubber-based devices, to reduce the cost and improve the performance of the joints, by introducing unvulcanized and recycled rubber compounds.
Moreover, a novel 3D macro-element modelling strategy for masonry infill walls with joints will be developed and validated in collaboration with University of Catania. The proposed strategy, implemented in advanced nonlinear structural software, will be used to evaluate the effectiveness of the joints in reducing the seismic vulnerability and losses for typical infilled RC buildings in Europe and worldwide. This will help to quantify the benefits of introducing the rubber joints in increasing the resilience of masonry-infilled RC buildings in areas with different seismic hazard levels, in line with the EUs objectives of Resilient and Secure Smart Cities and Disaster Resilient Society. Finally, simplified design tools will be developed, allowing the exploitation of the research outcomes by practitioners.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
G1 1XQ Glasgow
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.