Descripción del proyecto
Explorar transiciones de fase y propiedades universales en gráficos aleatorios
Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto GraPhTra propone ampliar la comprensión teórica de las transiciones de fase y su universalidad en gráficos aleatorios, a la vez que resuelve varias cuestiones abiertas. Desarrollará un nuevo modelo para gráficos aleatorios en computación neuromórfica, anticipando factores de energía locales, para demostrar que la estructura global de los árboles gibbsianos posee una transición de fase universal. Para la física, determinará las condiciones en que el punto de transición de fase de percolación en gráficos unimodulares aleatorios puede predecirse con certeza basándose en información local. En el caso de la epidemiología, resolverá una cuestión pendiente desde hace tiempo al demostrar que la percolación de largo alcance y sin escala en modelos de grafos aleatorios espaciales muestra una fase con crecimiento exponencial de la vecindad.
Objetivo
GraPhTra aims to advance the rigorous theoretical understanding of phase transitions in random graphs and their universal properties, driven by questions in neuromorphic computing, physics, and epidemiology. We will work on three work packages.
-We introduce a new model for random graphs, that are sampled with local energy considerations, inspired by statistical physics and motivated by material science for neuromorphic computing. We use a Gibbs measure to sample a spanning tree of a graph, and by varying the temperature we thus interpolate between the uniform spanning tree and the minimal spanning tree. We demonstrate that the global structure of Gibbsian trees (in the Gromov-Hausdorff-Prokhorov topology) exhibits a phase transition that is universal across various underlying graphs.
-We find conditions under which the position of the percolation phase transition on random unimodular graphs can be reliably estimated using local information. On the way, we resolve a key conjecture on the limiting threshold for Poisson–Voronoi percolation in hyperbolic space as the density of points goes to 0.
-We prove that the spatial random graph models ‘long-range percolation’ and ‘scale-free percolation’ possess a phase where neighbourhoods grow exponentially, ensuring a well-defined reproductive number for spatial SIR (Susceptible → Infected → Recovered) epidemics, answering a long-standing open question.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9712CP Groningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.