Descripción del proyecto
Estudio más detallado de los movimientos etnorregionalistas en Europa
Los movimientos etnorregionalistas (ERM, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea (UE) reivindican una mayor autonomía regional y la protección de sus comunidades; muchos de ellos han ido radicalizando sus demandas con el tiempo. Existe un gran número de ERM en activo, entre los que se incluyen sindicatos estudiantiles y grupos paramilitares, pero no se conocen bien sus objetivos, estrategias y estructuras. En el proyecto ERMoCEU, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se investigará el papel de los ERM como actores a menudo olvidados en los procesos de emancipación regional en la UE. El equipo del proyecto combinará enfoques de ciencias políticas, geografía política y comunicación mediática para identificar los ERM más importantes en las distintas regiones de la UE y recopilar información actualizada sobre sus demandas territoriales, su composición, su organización interna y sus actividades. También analizará su comunicación en las redes sociales y entrevistará a miembros de estos movimientos.
Objetivo
Ethno-regionalist movements (ERMs) are civil society organisations seeking greater regional self-government as well as protection and promotion of the regional territory and community. Although hundreds of ERMs operate in the Member States of the European Union (EU), ranging from student unions to paramilitary groups, with new ones emerging, defunct ones resurging, and many radicalising their demands, we lack knowledge about these actors’ objectives, strategies, and structure. This project, carried out at the School of International Studies of the UniTrento, investigates ERMs as neglected actors of regional emancipation in the contemporary EU. Drawing on Political science, Political geography, and Media communication for this interdisciplinary phenomenon and using innovative mixed-methods methodology, this project (i) identifies all relevant ERMs in the EU regions and generates novel, time-sensitive data on their territorial objectives, member base, internal organisation, and radicality of actions; (ii) explains these characteristics using region-specific factors; and (iii) evaluates the content and nature of ERMs’ social media communication as the most tangible and comparable expression of their behaviour. These findings are triangulated with (iv) interviews with these movements’ members, completing a comprehensive inquiry into ERMs’ role in times of increased ethno-territorial contestation. Project outputs comprise three original articles, a synthesising monograph, and an interoperable dataset containing ERMs’ characteristics. Intersectorality will be exploited through cooperation with Istituto Camillo Bellieni, a regional cultural organisation involved in public policy-making. Project results will be popularised through news articles, public events, and social media. This project incorporates substantial methodological training to enhance my career development while adhering to Open Science and research sustainability.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
38122 Trento
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.