Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The influence of pregnancy on maternal osteology in marine amniotes

Descripción del proyecto

Transferencia placentaria de nutrientes en reptiles marinos extintos

Durante el embarazo, la madre transfiere nutrientes directamente al feto a través de la placenta. Esta compleja estrategia reproductiva se denomina «placentotrofia» y es común en la mayoría de los mamíferos, así como en algunos otros vertebrados. En el proyecto EXPLAC, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se investigará la placentotrofia en reptiles marinos extintos a través del análisis de los cambios en la estructura ósea vinculados al embarazo. Los investigadores buscarán indicios de transferencia de calcio de la madre al feto comparando la organización ósea de ejemplares fósiles con la de las ballenas modernas, con las que los antiguos reptiles comparten rasgos biológicos similares. Esta investigación pionera aportará nuevos conocimientos sobre la evolución del embarazo en vertebrados antiguos.

Objetivo

Placentotrophy (delivery of nutrients to the fetus throughout pregnancy) is a highly derived reproductive strategy present in most mammals and some other vertebrates, including a handful of reptiles. Even though many different viviparous (life-birthing) reptiles are known in the fossil record, the presence of placentotrophy in these groups has never been documented. This project aims to explore the potential presence of placentotrophy in extinct the viviparous marine reptiles: ichthyosaurs and sauropterygians. Previous work on other animal groups indicates that a change in bone organization, induced by calcium scavening, is likely to be visible if placentotrophy is present. In this study whales are used specifically as comparison for extinct marine reptiles due to their similarity in ecology and bone histology. I will therefore first investigate the effects of pregnancy on bone organization in whales to test whether the patterns seen in terrestrial animals are visible in a fully marine adapted clade. Then, I evaluate if a similar signal is present in extinct marine reptiles. Bone organization will be assessed via bone micro-anatomy, specifically cortical thickness and trabecular bone volume, which have shown to be different in pregnant individuals. Data will be collected using CT scans and drill core samples. This study presents the first attempt to assess the presence of placentrophy in a fossil animal and is a crucial step in understanding the evolution of amniote reproductive strategies. Since many of the necessary clades for understanding this evolutionary puzzle are lost to extinction, utilizing fossil material is essential.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 251 578,56
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0