Descripción del proyecto
Sistema de bloqueo terminal sin corrosión para el desmontaje en la construcción
El sector de la construcción aporta más del 7 % de las emisiones mundiales de CO2 y genera el 30 % de todos los residuos de la Unión Europea (UE) mediante la construcción y la demolición. Adoptar principios de economía circular como el diseño para el desmontaje (DfD, por sus siglas en inglés) es clave para reducir este impacto ya que permite la reutilización de elementos estructurales. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto CircuLock está desarrollando una sistema de bloqueo terminal para mejorar el DfD en estructuras de hormigón armado. Con esta innovación se pretende reducir las emisiones, disminuir los residuos y mitigar los costes de construcción. En CircuLock también se tiene previsto proporcionar directrices prácticas de diseño, lo que allana el camino para prácticas más sostenibles en la construcción, la ciencia de los materiales y la ingeniería estructural. El proyecto supone un avance en las innovaciones de construcción respetuosas con el medio ambiente.
Objetivo
The construction sector is responsible for more than 7 % of the world’s anthropogenic CO2 emissions, primarily due to cement production. The cement production alone accounts for 4 % of CO2 emissions in the European Union (EU). The construction sector is also resource intensive, using billion tons of natural resources and generating billions of tons of construction and demolition (C&D) waste yearly. In fact, approximately 30 % of all waste within the EU comprises C&D waste. To address these challenges and move towards a sustainable society, it is imperative to implement circular economy (CE) principles within the construction industry. A key strategy is to design the structural elements with the ability to disseminate and reuse in different projects, a design approach known as Design for Disassembly (DfD). This project focuses on the design, development, and evaluation of an innovative corrosion-free end locker to enable an efficient DfD in RC structures. By aligning with CE principles, our approach aims to significantly reduce CO2 emissions, minimise waste, and realise cost savings. This venture not only promises a sustainable shift in the construction domain but also propels advancements in material science, structural engineering, and numerical modelling. The project is product oriented, complemented by the development of design guidelines for practical applications of the locker system aligned with a novel construction practice.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
UB8 3PH Uxbridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.