Descripción del proyecto
Crear energía limpia a partir del calor residual
El derroche de energía es uno de los principales obstáculos para alcanzar las cero emisiones netas. En el caso del calor residual, puede transformarse en electricidad mediante generadores termoeléctricos. Sin embargo, los materiales utilizados para ello dependen de elementos raros. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto SWEET utiliza materiales híbridos que combinan polímeros conductores y cerámica para producir generadores termoeléctricos flexibles e impresos. Los materiales fototérmicos de SWEET utilizan la luz solar para crear mayores gradientes de calor y superar así las limitaciones de eficiencia provocadas por los diminutos cambios de temperatura. Al convertir el calor residual en energía limpia, SWEET pretende allanar el camino hacia un futuro con cero emisiones netas para sensores remotos, tecnología vestible y fuentes de energía renovables.
Objetivo
The UN's Sustainable Development 2030 report highlights the urgent need for net-zero emission energy to combat climate change. Renewable energy and improved energy efficiency are key, as a significant portion of energy is lost as heat. Thermoelectric generators (TEGs) offer a solution by converting waste heat into electrical power through thermal gradients. Recognising the significance of thermoelectric energy conversion materials, the Henry Royce Institute and the Institute of Physics have identified them as a critical area of materials research to achieve net-zero emissions by 2050. Current ceramic thermoelectric materials face sustainability challenges due to their reliance on scarce, toxic elements. In this context, the search for efficient ceramic materials is a necessity. Moreover, the development of hybrid materials combining ceramics with conductive polymers provides a promising alternative due to their flexibility, cost-effectiveness, and low thermal conductivity Notably, recent developments have yielded printed TEGs based on conductive polymers for energy harvesting. Nonetheless, challenges impede their optimal power output, including limited temperature differentials across the TEG.
Conventional cooling solutions like pumped fluids or rigid metal fins are unsuitable for flexible TEGs, hindering their progress. This project aims to enhance flexible TEG efficiency by integrating photothermal materials, which increase the thermal gradient through sunlight-induced photothermal conversion. Comprehensive TEG modelling will guide materials optimization, fabrication, and testing.
The project has broad applications, including energy-efficient wearables, remote power sources, and sustainable energy harvesting systems. Improving printed organic TEGs and addressing thermal management aim to contribute significantly to global net-zero efforts, reduce energy waste, and advance sustainable energy solutions for society and the environment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
100 44 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.