Descripción del proyecto
Colmar las lagunas de la estrategia europea de seguridad espacial
El espacio se está convirtiendo en un campo de batalla para los intereses económicos y estratégicos. La Estrategia Espacial de la UE para la Seguridad y la Defensa se apresura a ponerse al día. La fragmentación de las políticas, el escaso reconocimiento del papel de las regiones y la falta de aportaciones de las ciencias sociales hacen que Europa sea vulnerable en este ámbito crítico. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto EUSTAR revisará la estrategia y propondrá cómo integrar mejor las regiones, las partes interesadas y los valores inclusivos en la planificación futura. En él se combinan la previsión, la planificación de escenarios y unas amplias consultas para elaborar recomendaciones prácticas de cara al próximo ciclo presupuestario de la Unión Europea (UE) (2028-2034). Con ello, en EUSTAR se pretende reforzar la autonomía estratégica de Europa y construir un marco de política espacial más resiliente e integrador.
Objetivo
The EUSTAR project critically examines the implementation of the EU Space Strategy for Security and Defence, identifying significant gaps in current policy frameworks, particularly regarding regional contributions and stakeholder integration across Europe. Despite the EU’s recognition of space as a vital domain intersecting multiple policy areas, the strategy has not been thoroughly analyzed from an interdisciplinary social sciences perspective. EUSTAR addresses this gap by focusing on three key areas: the need for a comprehensive assessment of the EU Space Strategy for Security and Defence and its objectives in anticipation of the Multiannual Financial Framework (2028-2034); the overlooked role of Regions as pivotal subnational actors in European space policy; and the limited scholarly attention paid to European space policy. Utilizing an interdisciplinary methodology that incorporates qualitative and quantitative research, scenario planning, foresight methodologies, and extensive stakeholder consultations, EUSTAR develops nuanced policy recommendations aimed at optimizing strategic alignment, enhancing regional engagement, and fostering cross-sectoral innovation. The project also emphasises inclusivity by integrating gender and diversity considerations into its analysis, thereby addressing systemic inequalities within the space sector. The expected outcomes include the advancement of theoretical frameworks for understanding European space policy, practical recommendations for resource allocation within the Multiannual Financial Framework (2028-2034), and the creation of an open-access toolkit for stakeholders. By bridging academic and policy-oriented approaches, EUSTAR will contribute to a more integrated and effective implementation of the EU Space Strategy for Security and Defence, enhancing the EU's strategic autonomy, economic growth, and resilience in the critical domain of space.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
40126 Bologna
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.