Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Precise, Rapid and Scalable Proteomics Solutions for Archaeology, Ecology, Wildlife Forensics and Food-chain Authentication

Descripción del proyecto

Solución proteómica para la identificación taxonómica

La proteómica, la identificación taxonómica de muestras orgánicas diminutas mediante proteínas, se ha revelado prometedora en la ecología, la arqueología, las ciencias forenses de la fauna salvaje y la autentificación de la cadena alimentaria. También es rentable, mínimamente destructiva y aplicable en casos en los que no se ha conservado el ADN. Sin embargo, la zooarqueología por espectrometría de masas (ZooMS, por sus siglas en inglés), un método clave para su uso generalizado, afronta retos importantes, como la dificultad para distinguir determinados taxones y las limitaciones cuando las muestras están mezcladas o contaminadas. El equipo del proyecto PReciSe, financiado por el CEI, pretende desarrollar una solución innovadora basada en la proteómica para la identificación taxonómica que sea fiable, rentable, rápida, precisa y escalable. Mediante la integración de técnicas avanzadas en ZooMS, en el proyecto se abordarán sus limitaciones al tiempo que se aprovecharán plenamente sus puntos fuertes.

Objetivo

Taxonomic identification of tiny organic samples using proteins (proteomics) has major, but only partially realised, potential in archaeology, ecology, wildlife forensics and food-chain authentication. It is a cost-effective and minimally destructive alternative to DNA analysis that can be applied even when DNA is not preserved. However, the most widespread method, known as ‘zooarchaeology by mass spectrometry’ (ZooMS) or peptide mass fingerprinting, cannot differentiate some taxa of major historical and ecological significance. Contaminated and mixed samples are also poorly resolved by ZooMS. Yet existing alternative methods are comparatively slow and expensive, even when optimised. The PReciSe project will develop a new proteomics approach to taxonomic identification that is fast, cheap, precise, reliable and realistically scalable to sample batches of varying size. The method will combine the speed and simplicity of ZooMS with the discriminating power of more complex techniques. It will immediately solve archaeological and ecological problems (extending to wildlife forensics in the case of endangered species) through the implementation of a research and commercial service at the National Laboratory for Age Determination in Trondheim. Moreover, by transferring innovations to industrial partners, environmental agencies and public health organisations, it will ultimately provide an alternative for quick and inexpensive supply-chain verification of aquaculture and livestock feeds – in order to exclude species that may be unsustainably sourced (e.g. in fishmeal) or potentially harmful (e.g. ruminant byproducts). Applications of the innovation will range from archaeological discoveries, to revealing the past and present sustainability of life in the oceans, to enhancing global food security and public health.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-POC

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

NORGES TEKNISK-NATURVITENSKAPELIGE UNIVERSITET NTNU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 150 000,00
Dirección
HOGSKOLERINGEN 1
7491 Trondheim
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Trøndelag Trøndelag
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0