Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Addressing complex risks from climate change and biodiversity loss across systems and scales: Leveraging the potential of tree-based solutions for adaptation in Europe

Descripción del proyecto

Soluciones arbóreas para la resiliencia ante el cambio climático y la biodiversidad

El cambio climático y la pérdida de biodiversidad están profundamente relacionados, pero aún sabemos poco sobre cómo se influyen mutuamente y los riesgos que causan sus interacciones. El proyecto Trees4Adapt, financiado con fondos europeos, trabaja para colmar estas brechas. Se centra en soluciones basadas en los árboles, con el objetivo de reforzar la adaptación y la resiliencia de Europa al cambio climático de una forma que favorezca a las personas y a la naturaleza. Los investigadores están recopilando datos de toda Europa (desde el Mediterráneo hasta el norte boreal) para desarrollar herramientas que ayuden a los responsables de la toma de decisiones a aprovechar el potencial de los árboles. La particularidad de Trees4Adapt es su planteamiento práctico: las partes interesadas, desde el ámbito local hasta el de la Unión Europea, participan desde el principio, contribuyendo a dar forma a soluciones para su uso en el mundo real. El objetivo es lograr un futuro más verde y mejor preparado.

Objetivo

Climate change and biodiversity loss are interdependent crises, but knowledge gaps on their interplays prevent effective risk assessment and solutions. Trees4Adapt will 1) enhance empirical understanding of climate change, biodiversity loss, their interdependencies, and how these influence risks; 2) develop evidence-informed tools and solutions that build climate resilience and support biodiversity at the same time. We focus particularly on tree-based solutions, which are nature-based solutions involving trees that promise to safeguard the EU by delivering cross-sectoral benefits, if we better tailor their design and implementation. Trees4Adapt combines field-quantified understanding from multi-national research platforms and case studies representative of boreal, temperate, and Mediterranean biomes with novel bioeconomic modelling and high-resolution modelling and mapping of complex risks. Our activities operate from the plot- to EU-level, with interdisciplinary models developed during the project integrating the scale-dependent findings. Trees4Adapt applies co-creational approaches, and key stakeholders - including public administration and authorities - from the local- to EU levels will actively guide, inform, and participate in the project. This will ensure the outputs of our research are useable, custom-made to stakeholders’ specific needs, and result in changes in decision-making and other impact in relation to recognised societal needs and key EU and global policy priorities including the Climate Adaptation, Forest, and Biodiversity Strategies. Trees4Adapt’s consortium consists of leading experts on climate change science, ecosystems and land use changes, nature-based solutions, transdisciplinary and participatory research, bioeconomics, environmental policy, risk assessment and modelling. Ultimately, Trees4Adapt aims to work with and support EU decision-makers to successfully assess and address complex risks from climate change and biodiversity loss.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2024-CLIMA-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LUONNONVARAKESKUS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 739 493,75
Dirección
LATOKARTANONKAARI 9
00790 Helsinki
Finlandia

Ver en el mapa

Región
Manner-Suomi Helsinki-Uusimaa Helsinki-Uusimaa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 739 493,75

Participantes (10)

Mi folleto 0 0