Descripción del proyecto
Teñido de tejidos ecológico para una industria textil sostenible
Los métodos actuales de teñido de tejidos llevan décadas usando productos químicos muy contaminantes y consumen grandes cantidades de agua potable, con un fuerte impacto en el medio ambiente y la sociedad. Financiado por el Consejo Europeo de Investigación, el proyecto BIODENIM pretende desarrollar un método de teñido textil ecológico inspirado en los colores naturales que existen en la naturaleza, más concretamente, en los océanos, donde abundan los colores. El proyecto pretende reducir el consumo de agua, promover el residuo cero y eliminar los residuos tóxicos durante el proceso de teñido, aumentando a su vez la estabilidad y duración del color incluso después de varios lavados.
Objetivo
The environmental and societal impact of fabric dyeing is a critical concern, with the textile industry ranking among the most chemically intensive and the second-largest polluter of clean water globally. Traditional dyeing methods consume large amounts of water and energy, release toxic chemicals, and contribute significantly to environmental degradation. Thus, there is an urgent need for sustainable dyeing innovations that reduce chemical usage and conserve water.
In this ERC PoC, we aim to develop and implement a novel eco-friendly textile dyeing method that combines the design of genetically engineered colored proteins with a non-toxic, zero-waste innovative application methodology, eliminating toxic waste and pollution and significantly reducing water consumption.
In this project, we aim to rationally design and express heat-resistant blue chromoproteins (i.e. aeBlue) from the coral Aquinia equina in a bacterial chassis (Escherichia coli). Then, we will demonstrate that they can be bound covalently to cotton fibers to dye the fibers similar to DENIM, using sugar cross-linkers with temperatures above 40 ºC. This biologically inspired protein-based dyeing approach for textiles can be further explored using other chromoproteins found in other organisms, offering a palette of natural colors and opening new avenues for a future sustainable alternative for fabric dyeing. This PoC builds on the findings of the ERC-CoG-funded project BIOMATFAB, which explored sugar uptake and transport in cotton fibers. In collaboration with European textile industry stakeholders, this PoC aims to explore and demonstrate the commercial feasibility of our dyeing methodology. We will aim to understand consumer needs, market segments, and competition to define a robust business model that ensures the long-term sustainability of our commercialization efforts. Our innovative project represents a significant step toward reducing the environmental footprint of the European textile industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-POC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1099 085 Lisboa
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.