Descripción del proyecto
Plataforma neurorobótica para la recuperación de los miembros inferiores
Las lesiones neuromusculares suelen provocar discapacidades motoras a largo plazo, lo que repercute negativamente en la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Los dispositivos robóticos existentes no contribuyen de forma óptima a la recuperación debido al poco conocimiento sobre su impacto en la actividad espinal y muscular. El equipo del proyecto RE-SPINE, financiado por el CEI, propone desarrollar una plataforma robótica que integre un exoesqueleto robótico de tobillo con estimulación eléctrica de la médula espinal para actuar de forma no invasiva sobre las neuronas motoras y los músculos de la columna vertebral. Con la plataforma se analizarán las señales del cuerpo y se modelizará el comportamiento de las motoneuronas espinales. Esto ofrecerá a los pacientes la oportunidad de controlar activamente los movimientos de sus articulaciones y activar los músculos adecuados en el momento oportuno, lo que repercutirá positivamente en su rehabilitación.
Objetivo
RE-SPINE develops a real-time neuro-robotic platform for lower limb rehabilitation. Motor recovery following neuromuscular injuries is often sub-optimal. A key barrier hampering progress is that current neurorehabilitation robots interact with the human with limited knowledge of their effect on critical neuromuscular targets.
RE-SPINE addresses this challenge by proposing a platform that integrates a stationary robotic ankle exoskeleton with a non-invasive spinal cord electrical stimulation system. This platform generates electrical and mechanical stimuli non-invasively, which are directed to spinal motor neurons and innervated muscle fibers, with precision not considered before.
RE-SPINE combines non-invasive biosignal recording and numerical modelling to decode the cellular activity of spinal motor neurons, with the resulting mechanical forces generated by innervated muscle fibers. In this way, residual spinal motor neuron activity is translated into biomechanical force, which is subsequently used to enable volitional and continuous control of a stationary robotic ankle exoskeleton across a wide range of joint rotations, which could not be otherwise achieved without neuro-robotic support. Concurrently, decoded spinal motor neuron activity is used to command spinal cord electrical stimulation patterns that modulate spinal excitability and neuronal synchronization, ultimately for enhancing volitional control of the own leg. Over time, the integrated effects of neuro-controlled electrical and mechanical stimulation promote positive neuro-plastic changes, which are required for gaining an integral motor recovery after injury, with potentials for disrupting current robotic systems for rehabilitation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-POC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7522 NB Enschede
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.