Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Biobased adhesives for sustainable wood-based boards

Descripción del proyecto

Adhesivos biológicos para materiales de madera respetuosos con el medio ambiente

El objetivo de SUSBOARD es desarrollar y demostrar el primer adhesivo 100 % biológico y sin formaldehído para la producción industrial de tableros de madera, sustituyendo las aminas de origen fósil por la polilisina de origen biológico. Basándose en el anterior proyecto SusBind, que desarrolló un adhesivo con más de un 80 % de contenido renovable, el proyecto SUSBOARD, financiado con fondos europeos, sustituirá los restantes componentes de origen fósil para lograr una formulación totalmente de base biológica. Las pruebas iniciales han demostrado una mayor resistencia en comparación con los adhesivos biológicos anteriores. El proyecto ampliará la producción de adhesivo a niveles de varias toneladas y validará su rendimiento en la fabricación de tableros de partículas y tableros de fibra de densidad media a escala industrial y de laboratorio. El resultado será el primer adhesivo de base biológica y coste competitivo para uso industrial, que permitirá una producción de tableros de madera y muebles más sostenible y libre de fósiles, y reducirá la dependencia de los materiales petroquímicos.

Objetivo

The production of wood-based materials is an important industrial sector in the EU: approx. 40 million m³ particleboards (PB) and 20 million m³ medium density fiberboards (MDF) are produced in Europe every year, utilizing about 5 million tonnes of fossil-based adhesives.To reduce the climate impact of these products, the substitution of fossil-based chemicals in these adhesives is necessary. Moreover, most of the currently used adhesives contain formaldehyde, which is a cancerogenic substance.

In SUSBOARD, partners along the whole value chain from renewable resources to furniture come together to bring a 100% bio-based, formaldehyde-free, technically and economically viable adhesive close to market. In the previous RIA project SusBind, an adhesive based on over 80% of renewable material was developed and demonstrated to function in high-quality boards. SUSBOARD will substitute the fossil-based component of this adhesive system with bio-based polylysine, thereby delivering a 100% bio-based solution. This new adhesive system showed very promising results during preliminary testing, where it surpassed the SusBind adhesive in terms of strength development. The adhesive production will be scaled to multi ton-scale and the adhesive will be tested in two different applications, the production of PB and MDF. The SUSBOARD consortium will validate the technical and quality-related performance of the adhesive in industrial board production as well as the board quality for further processing and furniture production.
The whole project will be accompanied by an SSbD analysis to ensure sustainability and demonstrate the lower impact of the new adhesive on the environment (up to 30% lower CO2 footprint) and human health.
The developed adhesive will be the first cost-competitive, sustainable and completely bio-based adhesive for industrial wood board production. The project partners are therefore leading the way to more sustainable, fossil-free furniture production.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-CBE-2024

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RTDS - VEREIN ZUR FORDERUNG DER KOMMUNIKATION UND VERMITTLUNG VON FORSCHUNG, TECHNOLOGIE UND INNOVATION (RTDS VEREIN, ENGL. RTDS ASSOCIATION)
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 775 208,75
Dirección
STROZZIGASSE 2 / 2. STOCK
1080 WIEN
Austria

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Ostösterreich Wien Wien
Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 775 208,75

Participantes (8)

Mi folleto 0 0