Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

EUropean Cancer Information Portal

Descripción del proyecto

Un nuevo portal digital para enfermos de cáncer y sus cuidadores

La disponibilidad de información fiable es esencial para los enfermos de cáncer, los supervivientes, los familiares y los cuidadores, dado que su carencia contribuye a las desigualdades entre los países europeos. En el proyecto EU-CIP, financiado con fondos europeos, se creará el Portal de Información del Centro Digital Europeo para Enfermos de Cáncer (ECPDC, por sus siglas en inglés) para mejorar la alfabetización sanitaria y el acceso a la información sobre la atención oncológica en toda Europa. El portal ofrecerá recursos sobre prevención, detección temprana, diagnóstico, opciones de tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos, centrándose en los tumores más frecuentes y en el cáncer infantil. También se creará una biblioteca conjunta de contenidos para todos los Estados miembros a partir de información empírica. El diseño modular de los nodos de EU-CIP facilitará su integración con los sistemas electrónicos de salud existentes, respaldando así la misión contra el cáncer y el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer.

Objetivo

This proposal for a European Cancer Patient Digital Centre (ECPDC) Information Portal, EU-CIP, addresses the information needs of cancer patients, survivors, relatives, and caregivers. EU-CIP aims to create a patient-centric cancer information portal that improves health literacy, empowers patients, and reduces inequalities in access to cancer care information across Europe.

The EU-CIP primary goal is to improve quality of life and enhance cancer patient care by improving access to general and personalized knowledge, delivering comprehensive information on cancer prevention, early detection, diagnosis, and treatment options including risks, side effects and late effects as well as information on rehabilitation and management of recurrence and palliative care. EU-CIP will prioritise high-incidence cancers, those with poor prognosis, and paediatric cancers.

A Common Library of Contents available to all Member States will be created and EU-CIP nodes will be deployed in 10 Member States. The Library of Contents will use information from evidence-based sources such as the Knowledge Centre on Cancer and the European Cancer Information Service, existing Cancer Information Portals, and European guidelines. A governance framework for scalable content creation and review processes supported by AI tooling will be established. The consortium partners, including several patient organisations, will ensure that the patients’ view is reflected in the content review and technology usability aspects. The EU-CIP Central and local nodes will be built in a modular fashion to allow integration with existing electronic health infrastructures.

To align with the EU Cancer Mission goal to improve lives through prevention, EU-CIP will raise awareness about the Mission and Europe’s Beating Cancer Plan. Alignment with the Mission’s overall plans will be realized through collaboration with the EU funded projects of the related 01-01/01-02 calls.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2024-CANCER-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CHARITE - UNIVERSITAETSMEDIZIN BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 566 025,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 566 025,00

Participantes (37)

Socios (2)

Mi folleto 0 0