Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding and addressing LATE-effects of treatment of AYA cancer survivors with AI-based digital phenotyping and non-invasive holistic approach

Descripción del proyecto

Apoyo digital a los supervivientes de cáncer adolescentes y adultos jóvenes

Los adolescentes y adultos jóvenes (AYA, por sus siglas en inglés) con cáncer, que suelen tener entre quince y treinta y nueve años, se enfrentan a retos únicos a largo plazo tras la finalización del tratamiento, entre los que se incluyen la aparición de tumores secundarios, cardiopatías, infertilidad o problemas de salud mental. Los planes de atención tras el cáncer son ineficaces, ya que no tienen en cuenta los parámetros personales, de tratamiento o socioeconómicos de los supervivientes. El objetivo del proyecto LATE-AYA, financiado con fondos europeos, es ayudar a los supervivientes del cáncer a vigilar y gestionar los efectos tardíos del tratamiento del cáncer. En este contexto, los investigadores desarrollarán una plataforma digital basada en inteligencia artificial que lleva a cabo un seguimiento del bienestar físico, mental y social. Los adolescentes y adultos jóvenes podrán utilizar sus teléfonos inteligentes y dispositivos electrónicos ponibles para obtener ayuda personalizada y elegir hábitos de vida saludables.

Objetivo

AYAs face a distinct set of challenges, including increased risks of secondary cancers, cardiovascular diseases, infertility, and mental health issues like anxiety and depression. Oncology programs delivering care to AYAs provide survivors with individualised survivorship care plans at the end of treatment, to accompany follow-up with their primary care providers. However, adherence to these plans is often scarce, due to differences in AYA survivors' age, sex, cancer treatment received, and socioeconomical conditions. Knowledge and understanding of such factors and of related late effects and impacts on quality of life is fundamental to providing effective survivorship care. The ubiquitous use of mobile devices by AYAs offers an opportunity to increase knowledge and understanding of AYAs cancer survivors’ health status and behaviours, allowing the modelling of late effects and quality of life trajectories in the different age subgroups. Digital health interventions overcome many barriers to AYA participation in survivorship programs. LATE-AYA seeks to fill this gap by empowering AYAs to better manage their health and well-being post-cancer, by developing an AI-driven digital phenotyping platform for managing late effects (LE) of cancer treatment. The project will implement a holistic, non-invasive approach through digital tools such as smartphones and wearables to monitor physical, psychological, and social well-being. The project will focus on preventive health behaviours, psychological support, and social reintegration, providing personalized care through digital interventions. LATE-AYA will contribute to long-term quality of life improvements, facilitate early detection of LE, and provide data-driven insights on the impact of lifestyle choices on health outcomes.
This project is supported by a diverse consortium of European institutions and will leverage the UNCAN.eu platform to share data and models, fostering wider collaboration across the EU. This action is part of the Cancer Mission cluster of projects on “Quality of life (AYA)”.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2024-CANCER-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 746 250,00
Dirección
CALLE RAMIRO DE MAEZTU 7 EDIFICIO RECTORADO
28040 MADRID
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 746 250,00

Participantes (19)

Socios (1)

Mi folleto 0 0