Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

First-in-human flexible array implant to restore vision

Descripción del proyecto

Prótesis visuales mejoradas para dejar atrás la ceguera

Millones de personas de todo el mundo padecen ceguera causada por daños en la corteza visual, con pocas opciones para recuperar la visión funcional. En investigaciones anteriores, se implantaron matrices de electrodos de silicio en la corteza visual de voluntarios ciegos, lo que les permitió percibir formas simples. Sin embargo, la escalabilidad de esta tecnología es limitada. En el proyecto HyperStim se desarrolló una guía de electrodos de polímero flexible que puede abarcar toda la corteza visual. Las pruebas efectuada en macacos han demostrado que es más resistente y se integra mejor en el tejido cerebral. A partir de estos avances, el proyecto FLAIRVISION, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, tiene por objeto desarrollar una prótesis visual que restaure la visión funcional. Su equipo llevará a cabo un experimento con un paciente ciego, cuyos resultados podrían sentar las bases de la restauración eficaz de la visión.

Objetivo

This project aims at a pivotal advancement towards a long-standing promise of science and technology: a visual prosthesis that restores useful levels of vision to blind people.

It combines results from two earlier EU funded projects:
In NeuraViPeR, Fernandez et al. implanted a small needle-bed shaped silicon electrode array in the visual cortex of blind volunteers. Electrical microstimulation on this silicon array was able to induce the percept of simple shapes directly to the blind person, and also enabling her to find boundaries of objects. However, as most of the visual cortex does not lie on the surface of the brain, this cannot be readily upscaled to practical levels.
In HyperStim, we developed a technology to build flexible, polymer-based electrode arrays that can be shaped to address the entire primary visual cortex. In tests on rhesus monkeys, we have proven durability of the electrode arrays over several years, vastly improved tissue integration and reduced scar tissue formation compared to the earlier silicon probe technology, and to current clinically used electrode arrays. Furthermore, we have proven the ability to increase the resolution beyond the number of electrodes that are physically present by using advanced stimulation patterns.

In the current proposal, we will combine the two previous projects and prove in a first-in-human experiment in a blind patient that this is indeed the way forward to restore a level of vision that is useful in daily life.

In terms of business development, we have already founded a start-up company around this concept and raised seed funding. We have 3 pending patents. The project's business objectives revolve around further advancing the company in terms of business plan, quality systems, documentation and IP. Combining these business objectives with success in the aforementioned research goals will help us reach our ambitious final goal: to successfully raise series A funding by the end of the project.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2024-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 485 274,15
Dirección
OUDE MARKT 13
3000 LEUVEN
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Vlaams-Brabant Arr. Leuven
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (3)

Mi folleto 0 0