Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart Implant for Magnetic Anastomotic Healing and Leakage Evaluation

Descripción del proyecto

Implante de anastomosis magnético e inteligente con capacidad de cicatrización y detección

El cáncer colorrectal afecta a más de 1,93 millones de personas cada año, y hasta el 20 % de los pacientes operados sufren fugas anastomóticas. A pesar de las numerosas investigaciones realizadas, estas fugas siguen siendo frecuentes debido a la mala cicatrización y a la detección tardía. Con esta idea en mente, el equipo del proyecto SMARTHEAL, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, desarrollará un implante de anastomosis magnético, inteligente y de última generación que favorezca la cicatrización y controle la zona quirúrgica. Equipado con microsensores y electrónica inalámbrica, el implante detectará los primeros signos de inflamación y edema mediante el control de los biomarcadores relacionados con las fugas. En SMARTHEAL, un avance tecnológico para el mercado, se pretende mejorar significativamente los resultados postoperatorios mediante la intervención oportuna y la supervisión en tiempo real.

Objetivo

Colorectal cancer affects over 1.93 million people worldwide each year. In most cases, surgery to remove the tumour is necessary, and intestinal continuity is restored through an anastomosis. However, a serious complication, known as an anastomotic leak, occurs in up to 20% of procedures. This complication is associated with high mortality rates, frequent re-interventions, prolonged hospital stays, increased healthcare costs, and a reduced quality of life. Despite decades of research, the incidence of anastomotic leaks remains high, largely due to poor healing and delayed recognition.

Leveraging outcomes from the FET Open project '5D NanoPrinting', and EIC Project 'IV-Lab', Trinity College Dublin and the Istituto Italiano di Tecnologia, in collaboration with Plio Surgical and Amsterdam UMC, aim to integrate the results of micro-sensor and nano-printing technologies into a disruptive smart magnetic anastomosis implant. This innovative implant will offer both healing and sensing capabilities, monitoring physical and chemical parameters that signal inflammation and edema at the anastomosis site.

The SMARTHEAL project will advance this technology from TRL 3 to TRL 6 by embedding micro-sensors within the implant to detect key markers of anastomotic leaks. These sensors will be integrated with wireless electronics to transmit real-time data on healing biomarkers, with the implants accuracy demonstrated in pre-clinical models.

SMARTHEAL represents a groundbreaking advancement, being the first implant to simultaneously enhance healing and enable early leak detection. This innovation has the potential to significantly improve surgical outcomes and reduce healthcare costs globally. It offers a substantial commercial opportunity for Plio Surgical, which aims to undertake the clinical and regulatory activities to bring this technology to market.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2024-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE PROVOST, FELLOWS, FOUNDATION SCHOLARS & THE OTHER MEMBERS OF BOARD, OF THE COLLEGE OF THE HOLY & UNDIVIDED TRINITY OF QUEEN ELIZABETH NEAR DUBLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 679 235,94
Dirección
COLLEGE GREEN TRINITY COLLEGE
D02 CX56 Dublin
Irlanda

Ver en el mapa

Región
Ireland Eastern and Midland Dublin
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (3)

Mi folleto 0 0