Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

oUtcome iNDicators to mEasuRe Progress on climate resIlieNce

Descripción del proyecto

Medir la eficacia de la adaptación al cambio climático

La intensificación de los efectos del cambio climático hace cada vez más urgente evaluar las estrategias de adaptación climática implementadas en Europa. Sin embargo, los sistemas actuales suelen ser insuficientes, ya que se centran más en los planes y procedimientos que en los resultados reales, como la reducción de la vulnerabilidad o la resiliencia a largo plazo. En el proyecto UNDERPIN, financiado con fondos europeos, se elaborará un marco de seguimiento orientado a los resultados. Su equipo desarrollará indicadores normalizados a partir de datos de observación de la Tierra, ciencia ciudadana y herramientas de inteligencia artificial y, con ellos, medirá los avances reales a escala local, regional y nacional. El marco se creará conjuntamente con las partes interesadas de tres regiones de prueba y con él se pretende apoyar una toma de decisiones más inteligente y coordinada en Europa. Además estará en consonancia con las normas de información climática de la Unión Europea y las Naciones Unidas a fin de garantizar que la adaptación no solo se lleva a cabo, sino que además funciona.

Objetivo

UNDERPIN addresses critical gaps in monitoring, evaluation, and learning (MEL) for climate adaptation across Europe. It will design, develop, and validate an outcome-oriented framework that enhances existing frameworks for assessing climate resilience. This framework will include operationalized process and outcome indicators to track adaptation progress at local, regional, and national levels. A major challenge is the lack of standardized indicators capturing the effectiveness of adaptation efforts. Existing frameworks often focus on processes but fail to assess long-term resilience outcomes. UNDERPIN aims to bridge this gap by developing indicators that evaluate both short-term results and long-term impacts, helping stakeholders assess how well adaptation actions reduce vulnerabilities and enhance resilience. To achieve this, UNDERPIN will review existing climate adaptation and disaster risk reduction (DRR) indicators and integrate novel data sources, including Earth observation and citizen science. The project will involve stakeholders in three pilot regions to co-create and refine the framework, ensuring practical relevance and adaptability. A user-friendly dashboard with AI and machine learning tools will provide real-time analysis at the EU and regional level, helping decision-makers track progress, identify gaps, and make data-driven decisions. A citizen science and just climate resilience lens is used throughout the different activities of UNDERPIN. By aligning with EU and global reporting standards, such as the EU Adaptation Strategy and the UNFCCC, UNDERPIN will harmonize climate adaptation monitoring across governance levels, fostering a coordinated approach to resilience-building in Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2024-CLIMA-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ETABLISSEMENT D'ENSEIGNEMENT SUPERIEUR CONSULAIRE HAUTES ETUDES COMMERCIALES DE PARIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 607 296,87
Dirección
RUE DE LA LIBERATION 1
78350 Jouy-En-Josas
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Yvelines
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 607 296,87

Participantes (8)

Mi folleto 0 0