Objetivo
BIO4COAT aims to validate at TRL 5 the use of 3 biobased building blocks (1,4-bioBDO, lcDCA, and biomethane) from Novamont’s biorefinery for producing safe and sustainable biobased coating solutions. Two value chains are planned: (1) Novamont will supply first-of-their kind polyester-polyols from 1,4-bioBDO and lcDCA for conversion into polyurethanes by FUNDITEC, to be used to create 1K PUD and 2K PUR in 7 prototypes under the guidance of ICAP-SIRA; (2) Aarhus University will purify biomethane for use by CEMECON in creating DLC coatings via CVD for high-temperature plastic processing tools, validated by LOGOPLASTE. Performance will be tested in terms of surface protection, printability, and controlled release under demanding conditions, with added recyclability, compostability, and no bioaccumulation, across 8 sectors (plastics, hygiene, textiles, agriculture, horticulture, furniture, energy, and construction).
CERTH will implement a comprehensive SSbD methodology, guiding the development of biobased coatings with reduce (-20%) GHG emissions, allowing multiple EoL scenarios, and minimizing bioaccumulation risks. Upscaling insights(aligned with the CBE-JU TERRIFIC project), feasibility analyses, and business models will be supported by the University of Padua.
KNEIA’s dissemination, exploitation, and communication efforts will maximize the visibility and impact of project outcomes. The analysis and engagement of stakeholder and the clustering activities will be performed at 2 levels: along the overall value chain by KNEIA, and with a focus on technical actors by EUBP which will establish 2 technical working groups with other EU-funded projects. Key impacts are expected in long-term progress in bio-based materials science and engineering, cost savings for industries by 30%, increased biodiversity and environmental health due to reduced pollution and sustainable resource use, expansion of the market for bio-based coatings, and enhanced competitiveness of EU SMEs
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros poliuretano
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.6 - Bio-based Innovation Systems in the EU Bioeconomy
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-CBE-2024
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28046 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.