Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sustainable Public spaces through Inclusive Community Engagement

Descripción del proyecto

Un método participativo del diseño urbano integrador

Para abordar los problemas sociales, es necesario replantearse cómo diseñamos nuestros barrios y cómo nos relacionamos con ellos. A menudo se pasa por alto la participación de las comunidades locales en la planificación y la construcción. Aun así, el diseño de los espacios públicos tiene un impacto significativo en las interacciones sociales, las actividades de la comunidad y la confianza en el gobierno local. El equipo del proyecto SPICE, financiado con fondos europeos, hará hincapié en la participación comunitaria en el diseño de los barrios, desarrollará un modelo de cocreación participativa y explorará métodos para implicar a las comunidades de diversos barrios europeos. A través de la colaboración interdisciplinar, las herramientas digitales y las prácticas sostenibles, en el proyecto se pretende abordar los retos de la sociedad, promover la inclusión social y apoyar la participación democrática, en consonancia con el Pacto Verde Europeo y los principios de la Nueva Bauhaus Europea.

Objetivo

"In order to tackle pressing societal issues, we must reconsider how we design and inhabit our neighbourhoods. The necessity of consistently including end users or local communities is sometimes overlooked in the planning, designing, and construction processes used today. However, combining community knowledge and initiatives can result in more liveable neighbourhoods that empower citizens and represent local needs and surroundings. Furthermore, the way public areas are constructed can have a big influence on how people interact with one another, what kinds of activities happen there, and how much trust the public has in their local government and democracy as a whole. The project seeks to rethink how neighborhoods are designed and experienced by emphasizing the importance of involving local communities in the planning, design, and construction processes. By incorporating community knowledge, more livable spaces can be created that meet local needs and empower residents. Public spaces are vital in fostering social interaction, trust in government, and democratic engagement. Equipping people with the tools to actively participate in co-designing these environments can strengthen social trust, enhance a sense of belonging, and boost community involvement. The ""Sustainable Public Spaces through Inclusive Community Engagement (SPICE)"" project aims to develop a participatory co-creation model for shaping neighborhoods. It will explore and test innovative methods to engage communities in co-designing and maintaining public spaces across diverse European neighborhoods. By promoting interdisciplinary collaboration, leveraging digital tools, and using sustainable construction practices, the project aims to address societal challenges, promote social inclusion, support democratic participation, and align with the European Green Deal and New European Bauhaus principles.
"

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2024-NEB-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ETHNIKO KENTRO EREVNAS KAI TECHNOLOGIKIS ANAPTYXIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 589 062,50
Dirección
CHARILAOU THERMI ROAD 6 KM
57 001 THERMI THESSALONIKI
Grecia

Ver en el mapa

Región
Βόρεια Ελλάδα Κεντρική Μακεδονία Θεσσαλονίκη
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 589 062,50

Participantes (14)

Mi folleto 0 0